ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Enfermeria

d1no9 de Octubre de 2012

690 Palabras (3 Páginas)839 Visitas

Página 1 de 3

iEnfermeria

El origen de la enfermería es el de la misma humanidad. Desde que el mundo a habido personas encargadas de cuidar enfermos.

Desde siempre ha existido la enfermedad y desde que el mundo es mundo gha habido personas encargadas de cuidar a los penfermos. Por lo tanto el origen de la enfermería es de la misma humanidad.Alo largo del tiempo y en todos los lugares la aportacion de la enfermería a la sociedad se centra en lso cuidados de la salud.

Evolucion de la Enfermeria.

La enfermería es una profesión antigua y joven a la vez. Antigua porque en la lucha por la supervivencia humana siempre ha habido una persona generalmente la mujer, que ha cuidado niños ancianos, enfermos, heridos.

Tambien es una profesión joven porque hasta el siglo XIX de nuestra era no se dispuso de una formación especifica para esta profesión hoy conocida como enfermería.

Podemos basar la evolución de la enfermería en varios puntos. El primero seria los acontecimientos y personajes en los que se ha basado el progreso de la profesión a través de los siglos. Otros puntos serian los contenidos éticos y morales, las leyes y creenciasen cada momento histórico. Todo ello sin olvidar el contexto socialy cultural que engloba lo anterior en un todo.

Se supone que debido a la división del trabajo, la mujer tuvo un papel destacado en la practica de os cuidados en la Prehistoria. Este papel tiene como objetividad supervivencia, “asegurar el mantenimiento y la continuidad de la vida”. La mujer cuida de los niños enfermos y ancianos, dando a cuidar el amplio sentido de alimento, proteger del frio y el calor, movilización higiene. Los cuidados eran empáticos, ejercidos en el ámbito domestico y se transmitan por via de generación en generación.

Posteriormente con la llegada del sedementarismo comunidades se van haciendo mas amplias hasta llegar a las urbes. En la orientación terapéutica se dieron dos líneas de conductas principales que se van repitiendo a todas las culturas hasta llegar a la Edad Media. Una fue el empirismo que se fue convirtiendo en fármacos, cirugías,recursoso dietéticos, masajes baños, y otra fue la sobrenatural, representada por encantamientos, exorcismos, ofrendas a dioses plegarias y sacrificios. La atención se hacia en el entorni familirar pero poco a poco fueron apareciendo los primeros hospitales.

La atención corria a cargo de personas elegidas, hechiceros, brujos curanderos y mas adelante matonas romanas.

En la edad media coincidiendo con el surgimiento del cristianismo, los monasterios se convirtieron em centros de cultura y asistencia a enfermos. En ellos existía un hospital con salas de hombre a cargo de hombres y sala de mujeres a cargo de mujeres. La atención teni aun carácter humanitario y caritativo con practica de rituales misticos y religisioso los conocimientos transmitían por escrito y se inicia la formación. En esta época la falta de higiene el nacimiento, las familias extensas y el incremento de las guerras locales hace que las enfermedades mas abundantes fueron las contagiosas, provocando inumerables epidemias como la peste o la lepra. Por ello y dado el escaso numero de médicos el cuidado nuevamente vuelve a recaer en la mujer que se encargara de cuidar a familiares y vecinos.

Crecen las enfermedades uy con ellas las instituciones y el numero de personas dedicadas al cuidado de los enfermos.

El cristianismo y su organización tuvo vínculos históricos importantes con las prácticas de cuidados de enfermería desde los monasterios a través de las Órdenes Religiosas, así como desde la conquista de Tierra Santa con las cruzadas. Como consecuencia del pensamiento medieval relacionado con la Reconquista de Santos Lugares, surgió un movimiento organizado, que cristalizó con el fenómeno histórico de las cruzadas, las cuales dieron lugar a la aparición de tres tipos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com