ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Escudo Nacional

villamahua17 de Febrero de 2014

782 Palabras (4 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 4

Impacto en el Mercado Financiero Bolsa de Valores La Bolsa de Valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión. Bolsa de Valores Las bolsas de valores fortalecen al mercado de capitales e impulsan el desarrollo económico y financiero en la mayoría de los países del mundo, donde existen en algunos casos desde hace siglos, a partir de la creación de las primeras entidades de este tipo creadas en los primeros años del siglo XVII. La institución Bolsa de Valores, de manera complementaria en la economía de los países, intenta satisfacer tres grandes intereses: La Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. es una entidad financiera, que opera por concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con apego a la Ley del Mercado de Valores. Las funciones que la BMV lleva a cabo son las siguientes: •Operaciones del mercado organizado en México •Oferta y demanda de los valores, títulos de crédito y demás documentos inscritos en el Registro Nacional de Valores (RNV) •Procesos de emisión, colocación e intercambio de valores •Emite disposiciones y normas para garantizar estándares Mercados Financieros Los mercados financieros están afectados por las fuerzas de oferta y demanda. Los mercados colocan a todos los vendedores en el mismo lugar, haciendo así más fácil encontrar posibles compradores. Las funciones que se desarrollan a través de los mercados financieros son las siguientes:

•Facilitar la puesta en contacto de los demandantes de fondos con los oferentes de fondos, es decir, poner en contacto a los agentes que intervienen en los mercados financieros.

•La determinación del precio de los activos financieros.

•Dotar de liquidez a los activos financieros.

Los mercados financieros, en el sistema financiero, facilitan:

•El aumento del capital (en los mercados de capitales).

•La transferencia de riesgo (en los mercados de derivados).

•El comercio internacional (en los mercados de divisas). El mercado financiero en México se conforma por las siguientes autoridades:

•Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

•Banco de México.

•Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

•Comisión Nacional para la Protección y de Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros.

•Instituto para la Protección del Ahorro Bancario.

•Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

•Comisión Nacional del Sistema Seguro de Ahorro para el Retiro.

También se conforma por entes operativos como:

•Empresas Emisoras.

•Inversionistas.

•Intermediarios Bursátiles. Los efectos económicos de la Bolsa son principalmente los siguientes:

•Favorece la financiación empresarial, pues se convierte en un elemento más de expansión y crecimiento económico. Es una fuente de financiación para las empresas, ya que éstas pueden solicitar recursos a los ahorradores mediante la realización de ampliaciones de capital y Ofertas Públicas de Venta.

•Refleja la marcha de las empresas, valorando los activos financieros que se negocian y, por tanto, la gestión empresarial. Gracias a las variaciones de las cotizaciones —precios de compra fijados por acuerdo entre los compradores y los vendedores—se conoce el valor "concedido" por el Mercado a las acciones a lo largo del tiempo.

•Actúa, en definitiva, como barómetro de la economía nacional, porque los movimientos de las cotizaciones y de los índices resultan muy sensibles a la situación económica y a las previsiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com