ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la musica

Santiago_GGagoTarea20 de Agosto de 2015

665 Palabras (3 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 3

Historia de la Musica

La musica empezó por el ritmo, uno de los primeros instrumentos fueron las manos para emitir ritmo que vaya con las danzas. El oído es el órgano principal de la audición, el cual se divine en tres partes, el oído externo, que esta compuesto por la oreja la cual capta las ondas. Luego sigue el oido medio el cual contiene los huesos mas pequeños del cuerpo humano. El oído interno convierto las ondas en impulsos nerviosos lo cual llega al cerebro.

Los fenómenos sonoros principales son el sonido, el ruido, tono y silencio, y todo esto unido hace música

Los sonidos se producen por vibraciones y las vibraciones forman las ondas. Darwin creía que los seres humanos aprendieron a cantar al imitar el sonido de los pájaros. Unos de los primeros instrumentos reales fue inventado en Egipto el cual es el arpa.

Meser invento cuatro leyes a partir de las cuerdas

1). La frecuencia del sonido producido por una cuerda es proporcional a su longitud

2). La frecuencia del sonido producido por una cuerda es proporcional a su diámetro

3). La frecuencia del sonido producido por una cuerda es proporcional a su densidad

4). La frecuencia del sonido producido por una cuerda es proporcional a la intensidad a la que se le somete.

Pitagoras fue el primero en estudiar las proporciones por un sonido matemático e invento la escala tatonica de 7 notas que aun se usa.

Por toda la edad media la evolucione y proceso de la música dependía de la iglesia, porque hace que se extienda el uso del órgano y del cántico, ahí le dieron un nombre a cada nota para recordarla mejor, después de eso en la época medieval se hace notoria la presencia de los juglares y trovadores.

Luego en el renacimiento se crean las primeras universidades para la música. Esta época se destaca en Italia por el violin, el instrumento mas agudo a mano alzada

Mozart fue uno de los grandes genios de la historia de la música el cual es el máximo exponente del clasicismo, este gran genio empezó a componer desde los 4 años, y a cuando murió dejo un gran legado de 700 obras, el pido revolucionar la opera en sus 2 vertientes cómica y la serie, uno de los instrumentos que apasiono mas a Mozart fue el clarinete, es un instrumento de viento madera que tiene una solo lengueta en el extremo superior del tubo.

Bethoven el decía que la música es el menos desagradable de los ruidos. Una de sus muchas crisis le hizo escribir un testamento para poder entender la incomprensible vida de este maestro.

El piano, mejor conocido como el rey de los instrumentos esta compuesta por una caja de madera en forma de arpa invertida, el sonido sale cuando uno pulsa una tecla la cual acciona un martillo para pegarle a la cuerda.

Shuman fue el artista que fue el puente entre el clasicismo y el romanticismo, su vida fue muy placentera, compuso muchas obras con sus amigos, el era un musico muy apasionado por la poesía que llevo hasta un limite su lucha encontrar un lenguage clásico y romántico, intentar conseguir su meta lo llevo a la locura.

Lis fue un artista que consiguió los mayores retos tuvo una vida llena de crisis religiosas y amorosas.

Luego llega la época del impresionismo y uno de sus grandes exponentes fue russia y Francia ahí fue donde se dio mas música impresionable con muchos nuevos artistas. El primer músico que experimento grabando las músicas populares fue velavarto, la grabación de la música puede ser mecánica, magnética o digital.

El siglo 20 fue inaugurado por una nueva forma de expresar la creatividad y varios instrumentos a la vez lo cual es el jazz nació por la comunidad negra al sur de los estados unidos.

En 1955 Harry Olson predijo un gran paso adelante en la evolución de la electro acústica con este nuevos intrumento se puede reproducir el sonido de cualquier instrumento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com