ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identidad nacional mexicana.

EunicevaEnsayo12 de Septiembre de 2015

682 Palabras (3 Páginas)6.262 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo: Identidad nacional Mexicana.

La identidad nacional es una condición social, cultural y espacial. Se trata de rasgos que tienen una relación con un entorno político ya que, por lo general, las naciones están asociadas a un Estado (aunque no siempre sea así). La identidad nacional es un conjunto de rasgos muy significativos para la nación tales como el idioma, las costumbres, la comida, la vestimenta, la cultura la religión, la gastronomía, conjunto de creencias, artesanías,  música, danza, y muchos otros elementos. También es ese sentimiento común de todos los ciudadanos que conforman un país. Estos rasgos son los que nos identifican plenamente de todos los demás países ya que cada pueblo tiene su identidad propia.

La identidad se forma a través de los años mediante un proceso de asimilación y de rechazo; digo rechazo por que a lo largo del curso he aprendido que nosotros como mexicanos tenemos un problema de rechazo en contra de nuestras raíces.

A su vez, es un proceso continuo, que pasa de generación en generación y que hace que la identidad sea un elemento vivo que siempre se enriquece día a día.

Nuestra identidad tiene una pauta importante que son los valores o costumbres que pueden ser morales, religiosos, culturales, gastronómicos, sociales, territoriales, en fin, ese conjunto de elementos pueden ser de diversa índole siempre y cuando sean comunes a la sociedad.

La Identidad Nacional tiene una serie de elementos, si faltara alguno de ellos ya no estaría configurada la Identidad de un país. Los elementos que conforman la Identidad Nacional son:

  • La Historia
  • El Territorio
  • Los Símbolos Patrios
  • Idioma
  • Religión
  • Arquitectura
  • Gastronomía

A lo largo del curso estuvimos viendo cada uno de estos elementos. La historia es fundamental ya que refleja lo que somos en la actualidad. Lo triste en este caso es que como mexicanos no aprendemos de la historia, seguimos cometiendo los mismos errores. Lo interesante de tener claro los diversos sucesos de la historia es que debemos saber el por que de las cosas.

Otro factor que encuentro realmente importante son los conocimientos de las etnias y de los diferentes grupos indígenas. Creo que es una parte

fundamental para entender la identidad nacional de México. Alguna vez nos pusiste a reflexionar sobre qué le diríamos a un extranjero que describiese México. Yo creo que la parte indígena es clave y es un honor que personas de otros países puedan asociarla a México. Desafortunadamente no tenemos esa cultura de enseñar y además muchos de nosotros no si quiera sabemos bien cuantas grupos indígenas existen y mucho menos sabemos de donde son. Me incluyo ya que hasta este curso de pensamiento y cultura mexicana me di cuenta de la diversidad cultural que tenemos en México. De hecho debo confesar que me sorprendió muchísimo ver esta diversidad.

Por otro lado la gastronomía. La cocina mexicana es considerada como una de las más variadas y ricas del mundo. Gracias a la herencia prehispánica y española la gastronomía mexicana reúne los sabores de dos continentes en platillos de gran colorido y sabor. El origen de la cocina mexicana está basado en los principios del uso del maíz, el frijol, el chile y otros ingredientes vegetales y animales propios del país a los cuales se han incorporado ingredientes y nuevos elementos, principalmente de Europa, que han ampliado su variedad.

Como conclusión, ya que este es un ensayo general de lo aprendido en clase quiero agregar mi opinión sobre todo lo relacionado con México. Aprendí muchísimo este semestre sobre mi país. Muchos factores lo componen pero creo que la verdadera identidad de nosotros como mexicanos esta en nuestros valores, en nuestro apego a la familia y en nuestra forma de tratar al extranjero, aunque esto es un arma de doble filo ya que no sabemos tratar de la misma manera a nuestra gente pero bueno, realmente nuestra identidad como buenos mexicanos es grandiosa, lo único que falta es pulir mas a la gente, a nuestro pueblo, mejorar el sistema político y ser estudiados y no dejarnos llevar por la demagogia. Debemos de aprender a leer y a informarnos de lo que pasa en nuestro país

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (45 Kb) docx (343 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com