Importancia De La Historia
JoanaSanRock7 de Abril de 2013
692 Palabras (3 Páginas)6.679 Visitas
La historia tiene como objetivo estudiar el pasado de la humanidad y tiene como justificacion la memoria. Segun Marrow "La historia es el conocimiento del pasado humano, pero es pasado en la medida en que lo conocemos." El hombre necesita estudiarse a si mismo a travez del tiempo, debido a que de ella aprende y evita volver a cometer errores de sus antepasados. Este ensayo tiene como fin interpretar cual es la utilidad de la historia, y encotrar respuesta a la pregunta ¿Cual es la importancia del pasado?
Para que el estudio del pasado ayude a crear ciudadanos conscientes que comprendan y actuen sobre su sociedad, es necesario tener en cuenta las conceptualizaciones que ya poseen acerca de está. Es decir para que el hombre tenga una participacion activa en su sociedad debe conocer sus origes, su pasado, su historia. Ello va a permitir mejorar la comprensión de aspectos sociales pasados y presentes. Como mensiona Enrrique Florescano (2012) desde otra posibilidad dice que "La funcion social de la historia es que mas que ser una memoria del pasado, es una analisis del proceso del desarrollo humano en una reconstruccion critica del pasado." El conocimiento histórico sirve para comprender, por sus orígenes, los vínculos de una comunidad humana y permitirle al individuo asumir una actitud consciente ante ellos.
El historiador holandés Jacob Burckhardt decía que "la resurrección del pasado nos dota de sabiduría, la sabiduría de los antiguos"
De acuerdo con Enrique Florescano "En todos esos casos la función de la historia es la de dotar de identidad a la diversidad de seres humanos que formaban la tribu, el pueblo, la patria o la nación" Conocerse a sí mismo significa conocer lo que se puede hacer, y como nadie sabe lo que puede hacer hasta que lo intenta, la única pista para saber lo que puede hacer el hombre es averiguar lo que ha hecho. Para ello sirve la historia.
Por esta razon ell valor de la historia consiste en que nos enseña lo que el hombre ha hecho y de manera mas clara lo que es el hombre. Collingwood definió el fin de la historia como "proceso de autoconocimiento".
La historia permite una mejor comprensión del presente de la sociedad, sin duda el estudio de nuestro pasado histórico, es el método más eficaz para explicar la estructura de la sociedad actual. Enrique Florescano nos dice que "La funcion social de la historia no radica en otra cosa mas que en dotar a un pueblo de un pasado y fundar una identidad colectiva basada en hechos ocurridos en cierto territorio donde se desarrolla dicho pueblo."
Los pueblos que estudian su historia pueden tomar desiones que los lleven a un desarrollo economico y cultural, dando asi una identad. Enrique Florescano meciona que desde otra posibilidad "La funcion social de la historia es que mas que ser una memoria del pasado, es una analisis del proceso del desarrollo humano en una reconstruccion critica del pasado". Comprender el presente con base en el pasado es escencial pues el hombre y sus sociedades son producto de este. La historia, como dice Marc Bloch, "es una vasta experiencia de variedades humanas, un largo encuentro entre los hombres. La vida, como la ciencia, lleva todas las de ganar si este encuentro es fraternal".
Conclusion:
La historia sirve para comprender el mundo en que vivimos y cómo el mundo que nos rodea ha llegado a ser lo que es, la Historia nos habla de la manera cómo los seres humanos hemos formado el mundo en que vivimos. La historia pretende brindar a las sociedades de una identidad. Como observa Gombrich, "cada civilización ha concebido a la historia como una búsqueda de sus propios orígenes."
La historia se define como la forma espiritual en la que una civilización se rinde cuentas de su pasado.
“La historia es maestra de la vida”,
...