La importancia de la historia
chuy1234Tesis29 de Agosto de 2013
605 Palabras (3 Páginas)400 Visitas
Introducción
Esta actividad tiene como finalidad Entender por historia a aquella ciencia cuyo objeto de estudio es el pasado de las sociedades humanas. La historia es considerada como una de las ciencias humanísticas que más utilidad le ha dado al ser humano no sólo para conocer el acervo cultural de las diferentes civilizaciones que han pasado por la historia sino también para permitirle construir su propia identidad, buscando y tomando datos de tiempos pasados que le faciliten más la elaboración de su propia idiosincrasia y cuál es la importancia de estudiar la historia de nuestra región o cultura o bien país como base de identidad humana.
La importancia de la historia
La historia no solo implica un simple relato narración o pasatiempo, vinculada con el pasado si no también constituye todo ejercicio de análisis investigación sobre un acontecimiento con determinada trascendencia en la sociedad en este caso, a la mexicana.
Historia es la ciencia que rescata, analiza, estudia y difunde los hechos pasados del hombre en la sociedad. Estudiar la historia de México es empezar a responder a el deseo del ser humano por conocer la realidad social y analizar el comportamiento de la sociedad atreves del tiempo; La asignatura posibilita el conocimiento y la explicación de los acontecimientos del país que han dado originado a innovaciones, hasta trascender a nuestros días, la comprensión del pasado brinda la oportunidad de entender y atender, de conocer y actuar en el ámbito social; darnos cuenta de la problemática del entorno y contribuir de manera consiente a mejorar el México que anhelamos.
La realidad es muy compleja pues en ella convergen todos los elementos que estudiamos debe considerar todos los aspectos: económicos, sociales y culturales para llegar a conclusiones mar cercanas de hechos sociales.
Considero que el conocer la historia de nuestro mundo es un punto muy importante en la educación que recibimos, debido a que es un aspecto de suma importancia el conocer nuestras raíces cultura y costumbres todo individuo cuneta con una historia y toda sociedad también la historia que se le presenta a una sociedad esta echa por un individuo es importante conocerla ya que esta es como la base culturar de la sociedad .es de suma importancia como es que está ha ido evolucionando más que nada para no cometer errores que ya hayan ocurrido y pasa saber remediar errores que estén pasando, también los ayudan a evolucionar en muchos ámbitos las categorías de la historia nos ayudan a analizar la historia
Tiempo, apoya la ubicación temporal de los acontecimientos permeando un criterio historicista en lugar de cronológico.
Espacio se considera como la escenografía donde se realista la historia, que permiten comprender por que los sucesos se desarrollan en un lugar u no en otro.
Relación pasado-presente, todos los actos son resultado de lo que se hiso con anterioridad; revisar el devenir permite reconocer las causas que produjeron el acontecimiento y permite analizar los resultados para aprender del pasado.
Sujetos de la historia, son las personas, las instituciones u organizaciones que intervienen en el desarrollo de los acontecimientos estos se involucran en los sucesos históricos.
Fuentes de la historia, son todas aquellas que proporcionen información acerca del pasado
Mediante estas categorías podemos hacer un análisis de la evolución de la historia de la sociedad.
Todo relato histórico, trata sobre el actuar del ser humano.
Por lo mismo, la historia, estudia el actuar y comportamiento de aquellas sociedad antiguas. O personajes individuales, que han marcado un hito, en el desarrollo de la humanidad.
...