Jose Mria Lafragua
Goltren25 de Noviembre de 2013
278 Palabras (2 Páginas)305 Visitas
Miembro prominente del Partido Liberal, desempeñó varias veces la cartera de Relaciones Exteriores bajo los gobiernos de Comonfort, Juárez y Lerdo de Tejada, habiéndose mostrado siempre como un administrador inteligente y hábil diplomático.
En 1857 salió para España como representante de la República y en 1860 solicitó su retiro. Después de viajar por Europa y los Estados Unidos llegó a México en 1861. Al restablecerse la República sirvió al Estado hasta su muerte.
Perteneció a numerosas asociaciones científicas, literarias y políticas, fue el primer director de la Biblioteca Nacional. Puede decirse que son obra exclusivamente suya los códigos Civil y de Procedimientos Civiles de su época, aparte de la eficaz colaboración que prestó en la redacción del Código Penal.
En 1841 fundó, con Casimiro del Collado, una publicación literaria y de crítica teatral: El Apuntador. En unión de Manuel Payno e Ignacio Ramírez tradujo numerosas piezas dramáticas francesas y fue autor de diversos trabajos históricos. Dejó inéditas sus Memorias intimas y gran parte de su labor literaria permanece en los periódicos de la época. Se debe a Lafragua haber escrito uno de los pocos ejemplares de novela corta romántica que se conocen: Netzula (1832), situada en la época de Moctezuma.
Formó una valiosa colección de impresos acerca de la historia política y literaria de México, que se custodia en la Biblioteca Nacional bajo el nombre de “Colección Lafragua”. Murió en la Ciudad de México.
Lecturas sugeridas: José María Lafragua, Negocios pendientes entre México y España, París, 1858; José Miguel Quintana, Lafragua, político y romántico, México, 1958.
Fuente: Diccionario Porrúa de Historia, Biografía y Geografía de México.
Cortesía de Editorial Porrúa Hermanos, S.A. de C.V.
...