LA GUERRA DE 30 AÑOS 1618-1648
Alejandra CadenaApuntes21 de Junio de 2019
606 Palabras (3 Páginas)243 Visitas
LA GUERRA DE 30 AÑOS 1618-1648
A partir de la Reforma Protestante se desata una serie de guerras, llevando estas en su mayoría en Francia y en Alemania, son conocidas también como “Las Guerras de Religión”.
En la Europa de la Edad Moderna, se llamaron “Guerras de Religión o Guerras Religiosas” al ser originadas por ideas teológicas y actitudes derivadas de distintas creencias. Motivo del cual se llevó a cabo la persecución con armas.
Una guerra de religión tiene obviamente consecuencias políticas y económicas. En el caso de los luteranos, la supresión del sacramento del orden llevó consigo el cambio de situación del clero. Fue llevado a una posición de igualdad con los laicos, con lo que la aparición de una cuestión socio-política con los nobles estaba servida.
La supresión de los monasterios tuvo como consecuencia la profanidad de las tierras, lo que hizo generar unos intereses económico-políticos de gran importancia. Estos aspectos se mezclaron con las características religiosas pero no significo esto, que se perdería su elemento originario.
Pasando al punto importante de este trabajo es sobre el tema de “La Guerra de los Treinta Años” (1618-1648) es uno de los acontecimientos más importantes de la Edad Moderna, por varias razones: una de las principales seria que debido a ella, surgió la libertad religiosa para varios Estados.
También se aseguró de alguna manera el predominio de Francia sobre las demás naciones de Europa Central. Mientras que por otro lado se restableció el equilibrio europeo, por así decirlo.
Durante la segunda mitad del siglo XVI, las tensiones religiosas habían aumentado Tras la Paz de Augsburgo (1555) también llamada Paz de las Religiones y en muchos lugares de Alemania se derriban Iglesias protestantes. Además, existían muchas limitaciones al culto protestante. Mientras, el calvinismo se extendía en un contexto marcado por el intento de la Restauración del catolicismo.
Durante la perspectiva sobre las guerras de religión, queda mencionar que la reforma luterana así como el Concilio de Trento fue el motor principal para el inicio de esta etapa de muertes y lucha constante.
Es importante mencionar a Lutero pues él había afirmado que las bases de las creencias cristianas debía ser la biblia, interpretada por cada uno de los fieles, según su propia conciencia, dando así un duro golpe a la iglesia católica. Esta era la única que durante siglos se le dio el derecho de interpretar la palabra de dios.
la Guerra de los Treinta Años se encuentra emparejada y muy relacionada con procesos que cambiaron decisivamente las vidas de los europeos. Uno de estos principales cambios fue el desarrollo del estado de la Edad Moderna, el cual empezó en la Edad Media y evolucionó hasta el estado-nación del siglo XVIII y XIX.
El otro fue la renovación de la religión y de la iglesia, el cual es un cambio a largo plazo. Dada la relación estrecha entre la religión y la política de la época, en la que se encontraban; entre iglesia y estado, ambos procesos, la reforma de la iglesia y el desarrollo del estado, afectaron bastante a toda la sociedad. Además de que no afecto solamente a Europa y los países vecinos europeos, sino a la forma de la vida de la gente.
Sin embargo, los procesos de construcción de los estados y de la reforma de la iglesia fueron bastantemente conflictivos, ya que de cada uno como de las diferentes sociedades europeas. Puesto que ambos procesos estuvieron desde el inicio severamente ligados, principalmente se desarrollaron en la misma dirección. A fines de la Edad Media Europa entró en un periodo de crisis y conflictos abiertos, que confluyeron al principio del siglo XVII.
...