LAS OPCIONES POLITICAS EN EL ESTADO LIBERAL MEXICO
gloriaMarrufo11 de Enero de 2013
285 Palabras (2 Páginas)948 Visitas
LAS OPCIONES POLITICAS EN EL ESTADO LIBERAL MEXICO
En si esta lectura nos informa sobre las opciones políticas en el estado liberal mexicano, 1853-1910. En como Andrés lira plantea una tesis central de la constitución. Habla que la constitución de 1857 fue la piedra angular con que el grupo liberal encabezado por Juárez y Lerdo de Tejada busco crear un estado liberal, y distingue dos facetas de ésta constitución: La dogmática, pues en ella se puntualizaba la obligación que el gobierno tiene para son sus súbditos de vigilar el bienestar de ellos a partir de ofrecer salud, educación y cualquier otro rasgo que signifique la felicidad de los miembros de la sociedad, algo que evidentemente no ocurre realmente, todo es un discurso utópico. Y la orgánica que ubica los espacios de poder público, las facultades de lo público que posibilitan relaciones “adecuadas” entre el gobierno y sus gobernado, en otros términos establece un marco de un régimen de derechos y de libertad.
La constitución está dividida en dos partes; dogmática y orgánica. En donde la dogmática nos habla en las que se declaran los derechos de los gobernados como límite impuesto a las autoridades y la orgánica en la que se determinan las agencias del poder público. El ideal es que ambas partes se equilibren y se apoyen mutuamente, pero es eso un ideal, porque ha surgido de situaciones en las que se pretendió hacer de la parte orgánica un simple instrumento de la dogmática, y la reacción de quienes actúan como autoridades ha sido precisamente la contraria disminuir o conformar lo que se declara como dogma, para adecuarlo a la organización, llegando a hacer de esta una condición indispensable de los derechos del gobernado.
...