ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS 7 RAYOS

BRAUGE7 de Enero de 2015

929 Palabras (4 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 4

LOS 7 RAYOS

Una novela muy interesante ya que ayuda a aprender cosas que en realidad no sabíamos acerca de nuestra historia, nuestra independencia vaya, habla acerca de todo lo que vivieron los niños héroes desde que nacieron hasta murieron, nos dice como dieron su vida por su país y un orgullo para nosotros los mexicanos.

Todo comenzó con 2 ancianos guardianes (doña Mariana y don Jorge) del castillo de Chapultepec, donde participaron personajes como: el general Monterde, Nicolás Bravo, Santa Anna, los mismos niños héroes. Por lo que bravo charlaba acerca del ataque que recibirían por parte de los norteamericanos fue ahí donde se conocieron los 7 rayos el cual doña Mariana explico lo que significaba: eran los que transmitían energía los cuales son: el valor, el honor, el amor, abnegación, sabiduría, lealtad y patriotismo.

En el valor hablaba de un niño llamado francisco, era un niño muy valiente con mucho valor, francisco Márquez Paniagua, el desde muy pequeño quería pertenecer al colegio militar el cual lo logro, se dirigieron hacia el castillo de Chapultepec y fue ahí donde conoció a don Jorge, le explico a Francisco que para poder ser parte del colegio militar tenía que pasar por 4 pruebas, las cuales consistían en el agua, tierra, aire y fuego. Sin ningún problema las logro pasar, se dirigía hacia las oficinas del castillo y fue ahí donde el general Monterde lo acepto como nuevo cadete, ahí se conoció a Agustín Melgar.

Respecto al honor fue así como se conoció a Agustín melgar, tenía un padrino con el cual convivía mucho hablaba mucho acerca de su padre y abuelo de Agustín, desde entonces le gusto todo lo relacionado con las armas y decidió ir al colegio militar llevando su solicitud, para su fortuna fue aceptado en el colegio al salir del castillo se encontró con un cadete que leía un libro, el nombre de este cadete era Vicente Suarez.

En el amor, dedicado hacia Vicente, nacido en puebla, conoció al amor de su vida, el cual era muy difícil verse, Vicente fue llevado para pertenecer al colegio militar, lo cual logro quedarse en el colegio ya que había pasado las 4 pruebas. Vicente con un poco más de confianza pregunto por el nombre del cadete que había pasado las pruebas al igual que él, a lo que le contestaron: Miguel Miramón.

Abnegación, dedicado para Miguel Miramón, estudiaba en una escuela de la ciudad de México, su padre decidió internarlo en el colegio militar, paso las 4 pruebas y fue así como miguel formo parte del colegio, tuvo una buena amistad con Vicente Suárez se juntaron con los otros 2 cadetes y doña mariana junto con don Jorge les hablaron sobre que podían funcionar en grupo determinando un punto cardinal para cada uno de ellos, hacían reuniones cada domingo por las mañana y se ponían debajo de un ahuehuete, el quinto cadete en llegar fue Fernando Monte De Oca.

Fernando Montes de Oca la sabiduría fue dedicada hacia él, este se ubicó el oriente debajo de la sombra del árbol, todos los cadetes aportaban algo acerca del armamento ya que todo parecía que los atacarían en muy poco tiempo, que se puede decir de Santa Anna un verdadero desastre, la guerra contra Estados Unidos fue declarada, fue aquí donde se conoció a juan de la Barrera.

En la lealtad dedicada para Juan de la Barrera un cadete que en realidad era teniente impresionante ya que cuando se le preguntaba que desde cuando había ingresado al ejército el respondía: desde antes de nacer, para juan de la barrera su viento fue el del oriente, ya se empezaban a dar las primeras guerras por parte de Santa Anna. Parte del colegio militar quería ir a Veracruz para ayudar a su ejército para ayudar a su ejército pero el general Monterde simplemente se los advirtió.

El patriotismo, juan Escutia este fue uno de los importantes cadetes para el colegio militar, nacido en Tepic, el padrino de Juan hablaba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com