ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Banca!

AilOch22 de Septiembre de 2013

494 Palabras (2 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 2

Tipos de Banca:

1)

• BANCA PÚBLICA: Son instituciones y organismos del Gobierno Central, del Gobierno Regional y demás instituciones descentralizadas.

Son aquellos bancos en los que el Estado tiene el control del accionariado, así como los organismos constitucionalmente autónomos. El capital es aportado por el estado.

• BANCAS MIXTAS: Son de economía mixta las sociedades comerciales que se constituyen con aportaciones estatales y de capital privado.

Las sociedades de economía mixta se rigen por las reglas del derecho privado y las de jurisdicción ordinaria, salvo disposición legal en contrario.

• BANCA PRIVADA: Son aquellas entidades que trabajan por autonomía propia; además de adoptar la estructura de una entidad financiera privada, el capital es aportado por accionistas particulares de capital nacional o de capital extranjero y de sucursales o entidades extranjeras.

• BANCA COMERCIAL: Deben constituirse bajo la forma de sociedad anónima o sociedad cooperativa.

Su actuación natural está prevista fundamentalmente para el corto plazo (aunque también se admite el medio y largo plazo).

Integran el sistema monetario, al poder “crear” dinero bancario. Es el lazo de unión entre la autoridad monetaria y el público.

Los bancos comerciales podrán realizar todas las operaciones activas, pasivas y de servicios que no le sean prohibidas por ley.

• BANCA DE INVERSIÓN: Deben constituirse bajo la forma de una sociedad anónima. Su misión es facilitar a las empresas la obtención de capitales fijos y créditos a medio y largo plazo e intermediar en el mercado de capitales. Su actuación ayuda a la consolidación y expansión de las empresas y a su capitalización.

Recibe depósitos a plazo, emite bonos, concede créditos a medio y largo plazo, otorga avales, realiza inversiones en valores mobiliarios, efectúa inversiones de carácter transitorio, actúa como fideicomiso, obtiene créditos en el exterior, realiza operaciones en moneda extranjera y cumple mandatos y comisiones.

• BANCA HIPOTECARIA: Deben constituirse bajo forma de una sociedad anónima. Su actuación abarca el otorgamiento de créditos hipotecarios urbanos y rurales, y la intermediación en el mercado de capitales.

• SOCIEDADES DE AHORRO Y PRÉSTAMOS PARA LA VIVIENDA: Deben constituirse bajo forma de una sociedad anónima. Su actividad consiste en organizar sistemas de ahorro con derecho a préstamo y administrar los ahorros recibidos afectándolos a la adjudicación por sorteo o licitación a los ahorristas conforme al contrato suscrito. Su finalidad es la financiación de proyectos de vivienda.

• CAJAS DE CRÉDITO: Deben constituirse como forma de una sociedad anónima o una sociedad cooperativa. Su finalidad es manejar créditos de corto y medio plazo destinado a pequeñas empresas, productores, artesanos, profesionales, empleados y entidades de bien público.

Las cajas de crédito podrán recibir: depósitos a plazo, conceder créditos a corto y medio plazo, otorgar avales, efectuar inversiones de carácter transitorio y cumplir mandatos.

• COMPAÑIAS FINANCIERAS: Las compañías financieras podrán: recibir depósitos a plazo, emitir letras y pagarés, conceder créditos para compra o venta de bienes, otorgar anticipos sobre créditos de venta, otorgar avales, realizar inversiones en valores mobiliarios, efectuar inversiones de carácter transitorio, gestionar por cuenta ajena compra venta de valores mobiliarios, actuar como fideicomiso, obtener créditos en el exterior y cumplir mandatos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com