La Bella Y La Bestia
cochalloc9 de Marzo de 2014
363 Palabras (2 Páginas)293 Visitas
Lic. Miguel Alvarez Gómez
Doctorado en Educación Internacional
Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
México
INTRODUCCIÓN a
Capítulo 1. ¿Qué es Educación a Distancia? b
En busca de una definición
Educación
Aprendizaje
Definiciones de otras instituciones
Términos semejantes.
¿Cómo se realiza la Educación a Distancia?
¿Es efectiva la Educación a Distancia?
Elementos claves en Educación a Distancia
¿Por qué enseñar a distancia?
¿Qué hacer para que sea exitoso el aprendizaje?
¿Por qué son exitosos los estudiantes?
Capítulo 2. ¿Qué se hace y cómo?
Las computadoras, las Telecomunicaciones y la Educación a Distancia.
Ventajas de las computadoras.
Desventajas de las computadoras.
Telecomunicaciones de Uso Sincrónico
Medios de Transmisión.
Ancho de Banda.
Compresión de Video
Internet y la Educación a Distancia.
Que es Internet.
Principales recursos disponibles en Internet.
Usos educativos de internet.
Uso educativo de la WWW.
La WWW y la Educación a Distancia
Antecedentes y Desarrollo.
Lenguaje HTML.
Lenguaje Java.
CGI
ActiveX
¿Cómo diseñar cursos para Educación a Distancia?
La etapa de diseño.
La etapa de desarrollo.
La etapa de implementación.
La etapa de evaluación.
La etapa de revisión
Desarrollo de Páginas Web para Educación a Distancia.
Fallas que evitar:
Recomendaciones antes de iniciar.
¿Qué puede poner en sus Páginas Web.?
Tres modelos de Educación a Distancia.
Descripciones.
Características.
Papel de los Maestros.
Efectos en los estudiantes.
Tecnología requerida para soporte del modelo.
Oportunidades de interacción.
Servicios de soporte requeridos.
Recomendaciones para la Educación a Distancia.
15 recomendaciones para implementar un programa de Educación a Distancia.
Estrategia para estudiantes a distancia.
Perfil de los estudiantes a distancia.
Desarrollo de los estudiantes a distancia.
Estrategias de estudiantes.
Capítulo 3. La Videoconferencia en la Educación a Distancia d
Historia de la Videoconferencia.
Elementos básicos de un sistema de Videoconferencia.
Aspectos Técnicos de la Videoconferencia.
Utilización de la Videoconferencia en la Educación.
Perspectivas de la Videoconferencia.
Capítulo 4. Principios y prácticas pedagógicas e
Teorías del Aprendizaje.
¿Cómo se aprende?
Teorías del aprendizaje
Teorías Conductistas
Teorías Cognitivas
Enfoque general
Teoría de la Gestalt
Ideas básicas de Piaget sobre el aprendizaje
El aprendizaje significativo según Ausubel.
Los paradigmas cognitivos en informática educativa
Teoría Sinérgica de Adam
Tipología del aprendizaje según Gagné.
Teoría Humanística de Carl Rogers.
Teorías Neurofisiológicas
Teorías de Elaboración de la Información
Constructivismo
Reflexiones a modo de síntesis
Principios del aprendizaje
...