La Caída Del Muro De Berlín
JanesWalker6 de Marzo de 2014
736 Palabras (3 Páginas)410 Visitas
El muro de Berlín, bautizado oficialmente como “Muro de Protección Antifascista” por la República socialista Democrática Alemana o RDA, fue erigido el 13 de agosto de 1961 por el bloque soviético presuntamente para proteger a su población de supuestos elementos fascistas que pudieran conspirar para evitar la voluntad popular de construir un estado socialista en Alemania del Este.
Éste fue uno de los símbolos latentes de la “Guerra Fría” (Conflicto no declarado entre Estados Unidos y la Unión Soviética, dividió a la política y economía en dos grandes bloques: capitalista y socialista), se extendió a lo largo de 45 kilómetros, dividió a la ciudad de Berlín en dos partes, además de 115 kilómetros que separaban a la parte occidental de la ciudad del territorio de la RDA.
Dividió a Alemania en dos partes, separando a la RDA de la República Federal Alemana, obligando a los alemanes que quedaron en la Alemania del Este a vivir bajo un férreo y opresor sistema socialista, impidiéndoles de paso que pudieran transitar libremente hacia Occidente.
El número de víctimas que perecieron al tratar de cruzar a la Alemania Occidental está estimado en un saldo de 270 personas, incluyendo 33 alemanes que fallecieron como consecuencia de la detonación de minas. Estas muertes, al cabo, sólo endurecieron la radical prohibición de cruzar el muro impuesta a los oprimidos alemanes orientales.
Después de 28 años de oprobio, las políticas reformistas impulsadas desde mediados de la década de 1980 en la Unión Soviética por el líder soviético Mijail Gorbachov se tradujeron en la decisión de abrir poco a poco las fronteras de la República Democrática Alemana. Fue cuando el 9 de Noviembre de 1989 se anunció oficialmente que a partir de la medianoche los alemanes del este podrían cruzar cualquiera de las fronteras de Alemania Democrática (RDA), incluido el Muro de Berlín, sin necesidad de contar con permisos especiales.
A medianoche, residentes de ambos lados del muro se congregaron para ver como caían las fronteras que los separaban. Tomando parte así, una de las acciones más relevantes del siglo XXI: La caída del Muro de Berlín.
El impacto social que generó este suceso fue tan grande que cambió completamente los ideales de los sistemas de gobierno.
Logró unificar a las dos Alemanias, la socialista y la capitalista, convirtiéndolas así en un solo sistema: capitalista. Sin embargo, estos cambios no fueron fructíferos a corto plazo; sino entre mediano y largo plazo.
La caída del “Muro de la vergüenza” como era denominado, marcó el fin de la “Guerra Fría”, y así logró que Estados Unidos emergiera como una gran potencia; y así lograr el establecimiento de tratados comerciales con otros países.
Pero también provocó la interferencia cada vez mayor de la O.N.U., a través del Consejo de Seguridad, en las querellas regionales con el consecuente aumento del número de tropas y el número de "Peace Keeping Forces" (Fuerzas de Mantenimiento de la Paz).
Como podemos ver, este acontecimiento tuvo grandes repercusiones en todo el mundo, logró unificar a las dos alemanias, cambió el pensamiento social de dos diferentes países y así llevar a un régimen capitalista en todo el mundo, reforzó tratados y acuerdos entre varias naciones y así fomentar el comercio internacional, la unión de dos formas muy diferentes de conllevar la economía y transportarla a un solo nivel de estabilidad y desarrollo continuo, aunque la caída de este muro, representó el fin de la guerra fría yo no creo que haya sido así, puesto que como lo podemos ver, hasta nuestros días, la rivalidad entre los países (Estados Unidos y Rusia) prevalece, y aun se pueden notar hilos de tensión entre estas dos superpotencias primermundistas.
Este muro es un icono en la Alemania sería
...