La Conquista De Mexico
JoeMelchor2326 de Enero de 2015
524 Palabras (3 Páginas)335 Visitas
La conquista de México-Tenochtitlán
* Apoyo del cacique Gordo de Cempoala e inicia alianza con indígenas
* Agosto 1519: inicio de la marca a México-Tenochtitlan
* “Matanza de Cholula”
* Cortés llega a México y es recibido por Moctezuma quien le entrega valiosos regalos y el palacio de Axayacatl (8 noviembre 1519)
* Cortés captura a Moctezuma
* Llega Pánfilo de Narvaéz desde Cuba y se enfrenta a Cortés en Veracruz
* Pedro de Alvarado realiza la “Matanza del Templo Mayor”
* Sublevación del pueblo y muerte de Moctezuma (junio 1520)
* Nuevo emperador: Cuitláhuac
* Noche triste (10 junio), los españoles se dirigen a Tlaxcala
* Epidemia de viruela y muere Cuitláhuac
* Último emperador azteca: Cuauhtémoc
* Cortés construye 13 navíos, establece alianzas y crea un sitio (75 días)
* Captura y tormento de Cuauhtemoc
* 1525 Cortés parte a las Hibueras y asesina a Cuauhtemoc
5.3 Etapas de la conquista espiritual y material
• Cortés se establece en Coyoacán y se lanza a someter a las demás provincias
• Somete a la provincia de Michoacán
• La conquista del norte terminó hasta 1590-funda San Luis Potosí
• Se funda el ayuntamiento de México como capital de la Nueva España
• Mantiene el esquema de obligaciones azteca
La conquista espiritual
Proceso de evangelización del indígena a través de la Iglesia Católica y la Corona Española
La conquista espiritual tuvo gran éxito debido a varios factores:
1 Se peregrinaba de pueblo en pueblo llevando la religión
2 Destrucción del templos e ídolos
3 Prohibición de ceremonias y ritos prehispánicos
4 Obligatoriedad de convertirse a la nueva religión
5 Los misioneros utilizaron recursos didácticos para enseñar la nueva religión
6 Los indígenas encontraron en los misioneros comprensión y respeto
7 Hubo métodos coercitivos como la esclavización, encomienda o prestación laboral, bautizos masivos y forzosos y reasentamientos impuestos por el Estado
La Iglesia obtuvo sus bienes y riquezas gracias a la acumulación constante de un capital jamás dividido y la aportación de todos los habitantes a través de:
8 Herencias * Pago de sacramentos
9 Intestados * Diezmos
10 Donaciones * Obras pías
Órdenes religiosas en la Nueva España
Franciscanos (1524), Dominicos (1526), Agustinos (1533) y Jesuitas (1572)
Posiciones respecto de la conquista (pág. 134). Explicar cada una de ellas
a) Leyenda negra que denigra la obra de España:
b) Leyenda hispanista califica la conquista como beneficiosa y perfecta
c) Posición intermedia
a) Llamaba Intolerantes (por su método de haber tenido la capacidad de haber integrado la cultura integral del indígena en su nuevo orden), explotadores (porque la finalidad fue la extracción del oro y la plata), esclavistas (por la actitud tomada ante el indígena), y finalmente superficiales (en cuanto al cristianismo fue implantado de una manera superficial).
b) Basándose en documentos y testimonios de la época, presentan una España de tal grado misional que la identifican casi con la Iglesia católica, además de calificar su obra perfecta. Pero esta visión se apoya más en las letras que en la realidad.
c) Expresa que la política de la Corona Española era de expansión guerrera, mercantilista y cristiana; pretendía unificar Europa y el mundo en la Iglesia católica, que requería de estos medios como la implantación de un sistema económico y social para lograrlo.
...