ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Constitucion De Apatzigan

quintana1222 de Febrero de 2012

927 Palabras (4 Páginas)518 Visitas

Página 1 de 4

Se conoce como constitución de Apatzingán el decreto para la libertad mexicana sancionado en Apatzingán el 22 de octubre de 1814, pero nunca alcanzo vigencia, su importancia refleja las ideas del movimiento de Independencia iniciado por don Miguel Hidalgo Y Costilla el 16 de septiembre

Sus antecedentes como es sabido Don Hidalgo no tuvo tiempo para formular un programa político que reflejara inspiraciones Independentistas, el 6 de diciembre de 1810 en la Guadalajara Don Hidalgo pronuncia que la Esclavitud queda Abolida y el cese de tributos que pagaban los indígenas y miembros de diversas castas, en agosto de 1811 Ignacio López Rayón instaura en Zitácuaro la Suprema Junta Nacional Americana que gobernaría la Nueva España en ausencia del rey Fernando VII.

Mas tarde Rayón elabora los documentos “Elementos Constitucionales” en el que pretendía der una política para un gobierno de una nación libre de España., Tena Ramírez estima que este documento tuvo influencia en las ideas de Morelos ala las cuales se unió el talento militar y dotes legislativos, De su puño y letra escribió 23 puntos que serian la guía para la formación de la primera Constitución Mexicana, los cuales en resumen son los siguientes:

1.- Que la América es libre e independiente de España.

2.-Que la religión católica sea única sin tolerancia de otra

3.-Que todos los ministros se sustente de todos

4.- Que el dogma se sostenido por la jerarquía de la iglesia

5.- Que la soberanía dinama inmediatamente de pueblo

6.-Que los poderes Legislativos. Ejecutivos y judicial estén divididos

7.-Dichos poderes que funcionaran con vocales de 4 años

8.-La dotación de los vocales será de 8000 pesos

9.-Que los empleos solo los americanos los obtengan

10.- Que no se admita los extranjeros

11.- La patria no será del todo libre asta que se reforme el gobierno

12.- Que la ley la dicte el congreso

13.- Que las leyes generales comprenda a todos

14.-Para dictar una ley se agá una junta de sabios

15.- Que la esclavitud se proscriba para siempre

16.- Que nuestros puertos se franqueen alas naciones extranjeras

17.-que cada una se les guarden sus propiedades

18.- Que en la nueva legislación no se admita la tortura

19.-La celebración del 12 de diciembre

20.-Que las tropas extranjeras o de otro reino no pisen nuestro suelo

21.-Que no se hagan expediciones fuera del reino

22.-Que se quiten la infinidad de tributos

23.-Se solemnice el 16 de septiembre como el día de aniversario de la voz de la independencia.

Con esto puntos se inspiro el congreso instalado el 14 de septiembre de 1813 en Chilpancingo integrado por 6 diputados designados por Morelos y 2 por elección popular y emitió el acta solemne de la declaración de la independencia el 6 de noviembre del mismo año con esto se rompe cualquier lazo con el trono español.

El 22 de octubre de 1814 se emitió el decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana recogiendo las aspiraciones por la independencia nacional particularmente las de Morelos ya esbozadas en su programa de Sentimientos de la Nación, la constitución mantenía la religión católica como única, además definiendo la soberanía como facultad de dictar leyes y establecer la forma de gobierno como base se fundamenta que la soberanía reside originariamente en el pueblo distinguiéndose tres atribuciones : la facultad de dictar leyes, la facultad de hacerlas ejecutar y la facultad de aplicarlas en casos particulares , se consagra la división de poderes en legislativo judicial y ejecutivo prohibiéndose sus ejercicios por una solo persona o corporación, la ciudadanía es otorgada a todos os nacidos en América, se consagra el derecho de petición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com