La Edad Antigua
thalia.160714 de Mayo de 2013
474 Palabras (2 Páginas)411 Visitas
2. La Prehistoria y la Edad Antigua.
2.1. El proceso de hominización en la Península Ibérica: nuevos hallazgos.
2.2. Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas: fenicios, griegos y cartagineses.
2.3. Conquista y romanización: la pervivencia del legado cultural romano en la cultura hispánica.
2.4. Las invasiones bárbaras. El reino visigodo: instituciones y cultura.
3. La Península Ibérica en la Edad Media: Al-Ándalus.
3.1. Evolución política de Al-Ándalus: conquista, emirato y califato de Córdoba.3.2. Al-Ándalus: la crisis del siglo XI. Reinos de taifas e imperios norteafricanos.3.3. Al-Ándalus: la organización económica y social.3.4. Al-Ándalus: el legado cultural.3.5. La mezquita y el palacio en el arte hispano-musulmán.
4. La Península Ibérica en la Edad Media: Los reinos cristianos.
4.1. Los reinos cristianos en la edad media: los primeros núcleos de resistencia.4.2. Los reinos cristianos en la edad media: principales etapas de la reconquista.4.3. Los reinos cristianos en la edad media: las formas de ocupación del territorio y su in fluencia en la estructura de lapropiedad. Modelos de repoblación y organización social.4.4. Diversidad cultural en los reinos cristianos en la edad media: cristianos, musulmanes y judíos.4.5. Los reinos cristianos en la edad media: manifestaciones artísticas.
5. La Baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV.
5.1. Los reinos cristianos en la baja edad media: organización política e instituciones en el reino de Castilla y en laCorona de Aragón.5.2. Los reinos cristianos en la baja edad media: crisis demográfica, económica y política.5.3. Los reinos cristianos en la baja edad media: la expansión de la Corona de Aragón en el Mediterráneo.5.4. Los reinos cristianos en la baja edad media: las rutas atlánticas (castellanos y portugueses). Las islas Canarias.
6. Los Reyes Católicos: La construcción del Estado moderno.
6.1. Los Reyes Católicos y la unión dinástica: integración de las Coronas de Castilla y de Aragón.6.2. Los Reyes Católicos. La conquista del reino Nazarí y la incorporación del reino de Navarra.6.3. Los Reyes Católicos: la integración de las Canarias y la aproximación a Portugal.6.4. Los Reyes Católicos y la organización del Estado: instituciones de gobierno.6.5. Los Reyes Católicos: la proyección exterior. Política italiana y norteafricana.
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial.
7.1. El descubrimiento de América.7.2. Conquista y colonización de América.7.3. Gobierno y administración en el imperio colonial.7.4. Impacto de América en España
8. La España del siglo XVI.
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos: Comunidades y Germanías.8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.8.3. La España del siglo XVI: el modelo político de los Austrias. La unión de reinos.8.4. Economía y sociedad en la España del siglo XVI.8.5. Cultura y mentalidades en la España del siglo XVI. La Inquisición.
9. La España del siglo XVII.
9.1. Los Austrias del siglo XVII. Gobierno de validos y conflictos internos.9.2. La crisis de 1640.9.3. La España del siglo XVII: el ocaso del imperio español en Europa.9.4. La España del siglo XVII: evolución económica y social.9.5. La España del siglo XVII: esplendor cultural. El Siglo de Oro
...