La Fisica
chuky89616 de Septiembre de 2012
730 Palabras (3 Páginas)434 Visitas
La filosofía contemporánea es aquella filosofía que se desarrolla en el período actual de la historia de la filosofía occidental, es decir, que corresponde a la Edad Contemporánea (siglos XIX, XX y lo que va del XXI). Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. No debe ser confundida con la filosofía moderna, que inició en el Renacimiento y culminó con el fin de la Ilustración(aunque algunos ubican su conclusión en el siglo XIX o hasta entrado el siglo XX). La filosofía contemporánea supone una ruptura conceptual con la filosofía moderna, derivada de la crisis de los valores y las premisas del pensamiento ilustrado. El resultado fue un amplio abanico de corrientes filosóficas, muchas de las cuáles nacieron en franco antagonismo unas con otras y posteriormente fueron conjugadas en nuevas corrientes que asimilaron dicho antagonismo o que trataron de conciliar diferencias. Son corrientes contemporáneas: elvitalismo, el marxismo, el positivismo, el neopositivismo, el existencialismo, el estructuralismo, elposestructuralismo, el posmodernismo, la filosofía analítica entre otras.
COROLARIO: Un corolario (del latín corollarium)1 es un término que se utiliza en matemáticas y en lógica para designar la evidencia de un teorema o de una definición ya demostrados, sin necesidad de invertir esfuerzo adicional en su demostración. En pocas palabras, es una consecuencia tan evidente que no necesita demostración.
A menudo se trata de una inferencia, si bien la distinción entre teorema y corolario es tan subjetiva como entre lema y teorema.
WELTANSHUUNG: Es obvio que la tecnociencia ha producido un espectacular cambio social.
Pero quizás lo que ha sido insuficientemente analizado desde una perspectiva filosófica es cómo los avances de la tecnociencia han contribuido
a cambiar la cosmovisión o Weltanschauung del hombre occidental y las
posibles consecuencias de ese cambio de cosmovisión en el comportamiento medioambiental y el futuro sostenible de la sociedad actual. El
término “cosmovisión” es una adaptación del alemán Weltanschauung
(Welt, “mundo”, y anschauen, “observar”). La palabra “Weltanschauung”
fue utilizada por primera vez por G.F.W. Hegel, pero sólo a partir del
trabajo de W. Dilthey, Teoría de las cosmovisiones, dicho concepto adquiere
su significado filosófico sistemático y completo.
HIPOTETICO: El único método reconocido universalmente para obtener información científica es el método científico, procedimiento derivado de la práctica y la experiencia de muchas generaciones, aplicable a todas las ciencias: naturales, médicas y sociales. Consta de observación, hipótesis, experimentación y teoría.
En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social
Tecnificar significa introducir procedimientos técnicos en actividades donde no se empleaban, por ejemplo, una empresa empaquetador de alimentos, antes habia personas encargadas, pero con la tecnificacion se introdujeron maquinas q se encargan de hacer esa labor. La ventaja es q la maquina solo requiere de mantenimientos minimos para funcionar y puede hacerlo todo el dia, sin mencionar el aumento en la produccion y/o elaboracion de los productos.
Latente es un adjetivo que procede del vocablo latino latens y que hace mención a algo que está escondido, oculto o que, en apariencia, se encuentra inactivo. El concepto puede aplicarse a distintas cuestiones. Por ejemplo:
...