ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Formación De Los Estados Modernos, El Humanismo Y La Reforma Religiosa

lolipierini29 de Septiembre de 2014

689 Palabras (3 Páginas)568 Visitas

Página 1 de 3

Introducción: La formación de los Estados modernos,

el Humanismo y la Reforma religiosa

Paralelamente a los procesos de exploración y conquista, los reinos feudales controlados por la no-bleza se fueron transformando en nuevos estados. A partir del siglo XV la descentralización, carac-terística del feudalismo, dio paso a la centralización del poder.

Este proceso de centralización política se produjo conjuntamente con el auge de la vida urbana y el creciente poder económico de la burguesía. Mientras tanto, el poder de los señores y la economía feudal comenzaron a decaer. Los reyes, que durante el feudalismo habían perdido autoridad, logra-ron recuperar el poder perdido con el apoyo de la burguesía. También contaron el apoyo de una parte de la nobleza, que veía en el sistema feudal una traba para su desarrollo económico.

Para recuperar su autoridad y centralizar el poder, los reyes debieron formar ejércitos, contribuir con barcos para la guerra y el comercio e incorporar al estado funcionarios que los ayudasen a gobernar. Los burgueses -banqueros y mercaderes- aportaron gran parte del dinero necesario para organizar los nuevos estados. A cambio del apoyo económico que le dio la burguesía, los reyes otorgaron a las ciudades el derecho a gobernarse a sí mismas.

Así, los monarcas se impusieron sobre los señores feudales quienes, a su vez, aceptaron la autoridad real a cambio de mantener sus privilegios. Como consecuencia de ese proceso, se formaron algunos de los países europeos que existen en la actualidad, como por ejemplo Francia, Inglaterra, Portugal y España.

En el plano cultural, otro proceso fundamental se desarrolló en Europa: el Humanismo. Con este nombre se conoce al movimiento de renovación de la cultura que comenzó en las ciudades italianas y de Flandes. Durante la Edad Media, el conocimiento acumulado por Occidente durante dos mil años fue preservado por los monjes cristianos en las bibliotecas de las abadías. Ellos fueron los en-cargados de traducir al latín, copiar y guardar los libros de ciencia, filosofía, política, religión y poe-sía.

El resto de la sociedad europea no tenía acceso a esos conocimientos, pues la iglesia sólo difundía la doctrina cristiana. Para la mayoría de las personas, que además no sabían leer ni escribir, la religión era la única fuente de conocimiento. Los cambios producidos en la sociedad a partir del surgimiento de la burguesía condicionaron el modo de pensar y de ver el mundo.

En las ricas ciudades de Italia y Flandes, en las que la burguesía y el comercio eran muy importantes, filósofos, artistas y científicos comenzaron a buscar respuestas a los profundos cambios que se estaban produciendo en la sociedad: la formación de los nuevos estados, los cambios en la econo-mía, el conocimiento de las culturas de Oriente a través del comercio.

Más cercanos a los intereses económicos, políticos y culturales de la burguesía, esos pensadores y artistas crearon un vasto movimiento cultural: el Humanismo. Sus seguidores entendían que el co-nocimiento de la política, la ciencia y el arte mejoraban la condición humana. Fue por este motivo que los humanistas impulsaron el desarrollo y la difusión de estas disciplinas, que favorecieron el avance de los conocimientos científicos en Europa. El humanismo no cuestionaba a Dios, sino la idea de que la religión fuera el único conocimiento posible.

A pesar de que el humanismo sólo se difundió entre los grupos privilegiados de las principales ciu-dades comerciales de Europa, generó entre los europeos una nueva actitud respecto del conocimien-to.

Finalmente, el otro gran cambio que se produjo en Europa fue la Reforma protestante. En el siglo XV, la jerarquía de la Iglesia se había alejado de muchos de los principios cristianos al hacer osten-tación de riqueza, lujo e incluso corrupción. Se ocupaba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com