ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Guerra

Yehimer96Avila30 de Enero de 2014

466 Palabras (2 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 2

La guerra es un acto de violencia encaminada a forzar al adversario a someterse a nuestra voluntad, el propósito es alcanzar la victoria completa, y con ella una paz beneficiosa, en que se obligue al enemigo a reconocer los derechos atropellados y satisfacer daños y perjuicios y también la destrucción del Ejército enemigo es el fin principal. Esta se debe principalmente a la evolución en el empleo de metales, con el estímulo de la fabricación de armas de cobre y bronce, aunque por aquella época se continuaron usando las piedras en la agricultura, luego adaptaron la rueda al antiguo carro de combate, que con el tiempo vino a convertirse en importante factor de progreso en variados aspectos. Entre los tipos de guerra tenemos la Guerra Regular, la cual es conducida según normas internacionales aceptadas en tratados; Guerra Irregular, se aparta de las enseñanzas doctrinales y prácticas más seguidas en el campo de batalla. Guerra Atómica estas la libran adversarios que disponen de armas atómicas.

Operaciones defensivas están definidas como el empleo de todos los medios y métodos para EVITAR (impedir un ataque enemigo, es desorganizarlo antes de su desencadenamiento, por medio del fuego y del ataque de desarticulación), RESISTIR (es detener o bloquear el frente de una línea del terreno) O DESTRUIR (es conducir o canalizar al enemigo a una situación desfavorable, de tal forma que nos permita una acción ofensiva sobre él, sea por medio del fuego o por medio del contraataque) un ataque enemigo. Generalmente, la defensa está estrechamente ligada al concepto de retención del terreno.

Operaciones Ofensivas tienen como Finalidad Destruir una fuerza enemiga, Capturar o controlar el terreno, Conocer el dispositivo del enemigo, Privar al enemigo de los recursos necesarios, Distraer la atención del enemigo en otras áreas.

Operaciones retrogradas es Cualquier movimiento hacia retaguardia y que tiende a alejarse del enemigo, puede ser obligado o voluntario; Clasificándolas en acciones dilatoria, una maniobra o un movimiento hacia retaguardia, Cada una de estas acciones es un movimiento para evitar un combate decisivo con el enemigo.

Clasificándolas por: MANIOBA EN RETIRADA (es una Acción en la que una fuerza desplegada o parte de ella rompe el contacto con el enemigo, para alcanzar una posición de la cual pueda iniciar alguna otra acción, Puede ser diurna o nocturna; en ambos casos una fuerza de seguridad mantiene el contacto con el enemigo para impedir su avance, engañarlo y proteger a la unidad que se retira); LA RETIRADA (es una 0peración que realiza una fuerza para evitar ser destruida, realizada en dirección contraria al atacante, Implicando condiciones criticas para los mandos y las tropas, por el reducido tiempo y salvaguardar los efectivos); ACCION RETARDATRIZ (Se cambia espacio por tiempo, buscando causar el mayor daño sin comprometerse ocupando una serie de posiciones de retardo, sometiendo al enemigo con fuegos).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com