ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Higiene

alex022326 de Noviembre de 2013

496 Palabras (2 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 2

ty6templado es un tipo de clima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 15 ºC y precipitaciones medias entre 500 mm y 1.000 mm anuales.

Una región que posee un clima templado tiene una temperatura que varía regularmente a lo largo del año, con una media superior de 10 ºC, en los meses más cálidos, y entre -3 y 18 ºC, en los meses fríos. Poseen cuatro estaciones bien definidas: un verano relativamente caliente, un otoño con temperaturas gradualmente más bajas con el paso de los días, un invierno frío, y una primavera, con temperaturas gradualmente más altas con el paso de los días. La humedad depende de la localización y de las condiciones geográficas de una región dada.Hay clima templado en países cómo Canadá, Argentina, el sur de Chile y el sudeste de E.E.U.U.

Regiones naturales de climas polares:

Entre ellos están:

* Clima continental frío (norte y noreste de Europa, sur y centro de Siberia, Canadá, y Alaska) Clima polar (en el Ártico y en la Antártida). Clima montañoso (zonas montañosas de más de 3.500 msnm cerca del Ecuador, hasta 1.000 msnm en regiones frías).

Hay dos zonas frías, una en el hemisferio norte y otra en el hemisferio sur. La primera está situada al norte del círculo polar ártico y la segunda al sur del círculo polar antártico. En los polos las temperaturas son muy bajas porque los rayos solares llegan muy inclinados respecto a la superficie terrestre.

El clima polar o gélido se caracteriza por tener casi permanentemente temperaturas por debajo de 0 °C; y escasas precipitaciones. La humedad en el aire es inexistente y el viento suele ser bastante intenso,1 lo que hace aún más hostiles las condiciones de vida en este clima.

Entre ellos están:[cita requerida]

• Clima continental frío (norte y noreste de Europa, sur y centro de Siberia, Canadá, y Alaska).

• Clima polar (en el Ártico y en la Antártida).

• Clima de montaña (zonas montañosas de más de 3500 msnm cerca del Ecuador, hasta 1000 msnm en regiones frías).

La estepa: es un bioma que comprende un territorio llano, de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones. También se le asocia a un desierto frío para establecer una diferencia con los desiertos tórridos. Estas regiones se encuentran lejos del mar, con clima árido continental, una gran variación térmica entre verano e invierno y precipitaciones que no llegan a los 250 mm anuales. Predominan las hierbas bajas y matorrales. El suelo contiene muchos minerales y poca materia orgánica; también hay zonas de la estepa con un alto contenido en óxido de hierro, lo que le otorga una tonalidad rojiza a la tierra.

Tipos de estepas

Estepa asiática

Estas estepas están asociadas con un clima continental semiárido caracterizado por veranos calurosos e inviernos fríos y secos.

Estepa norteamericana

En Norteamérica, grandes llanuras se estrechan desde el sur de Canadá hasta el norte de México, en los estados estadounidenses de Colorado, Kansas, Montana,Nebraska, Nuevo México, Dakota del Norte, Oklahoma, Dakota del Sur, Texas y Wyoming, es un tipo de estepa que se caracteriza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com