ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Maquina De Vapor

MENINBALACK5 de Febrero de 2014

533 Palabras (3 Páginas)506 Visitas

Página 1 de 3

LA MAQUINA DE VAPOR

INDICE:

• Introducción

• ¿Quién invento la máquina de vapor?

• ¿Qué es una máquina de vapor?

• ¿Cómo funciona una máquina de vapor?

• ¿Que provoco el invento Maquina de vapor?

5 paginas

LA MAQUINA DE VAPOR

La revolución industrial del siglo XVIII no hubiese sido posible sin el poder de las maquinas de vapor, que con su motor de combustión externa, se convirtieron en las primeras de uso generalizado.

Su vital implementación en la industria trajo consigo grandes avances en todos los ámbitos, especialmente a nivel económico, social y tecnológico. Por todas estas razones hoy en Ojo Científico quiero invitarte a conocer, entre otros aspectos, el desarrollo y funcionamiento de la máquina de vapor, uno de los más grandes inventos de la historia.

¿Qué es una máquina de vapor?

Se le llama máquina de vapor a las máquinas, que con motores de combustión externa, trabajan para convertir la energía térmica (la fuerza del calor) del agua hirviendo en energía de tipo mecánica

El calor resultante de la quema de ciertas cantidades de carbón hace hervir el agua que se convierte en vapor. Ese vapor es capturado y dirigido para alimentar una serie de elementos que ponen en marcha la máquina.

¿Quién inventó la máquina de vapor?

Thomas Newcomen inventó la máquina de vapor en el año 1705. Con la ayuda de algunos colegas como el físico Robert Hooke y el mecánico John Calley, Newcomen fue el primero en realizar una máquina de vapor propiamente dicha.

Algunos años después se utilizó como base para varios de los inventos más importantes de la Revolución Industrial como la locomotora, los barcos de vapor y en las fábricas, entre otras cosas.

Varios años más tarde, James Watt (el de las bombillas), le realizó importantes mejoras, hasta que en 1769 terminó perfeccionándola.

¿Cómo funciona una máquina de vapor?

Las máquinas de vapor trabajan: por su motor de vapor alimentado, los mismos que han alimentado a las locomotoras y otras maquinarias entre los años 1800 y 1950. Aunque existen en diferentes tamaños y formas, básicamente todos funcionan de manera muy similar.

En una caldera se hierve determinada cantidad de agua incesantemente. Tras calentarse por un fuego alimentado por diversos combustibles como madera, carbón o petróleo, esta hierve. Cuando hierve en la caldera, el vapor que se genera se concentra generando una alta presión y en ese estado se lo dirige a una cámara cerrada conocida como cámara de vapor.

¿QUE PROVOCO EL INVENTO MAQUINA DE VAPOR?

Con la invención de la máquina de vapor, muchos de estos trabajos se facilitaron, semi-automatizando los procesos de elaboración y abaratando los precios finales.

Donde antes había 20 personas trabajando en un telar, ahora hay una máquina que lo hace sola o con un sólo técnico.

La gente empezó a tener tiempo libre, cada vez más, y la sociedad empezó a parecerse a la actual, donde muchas personas tenían tiempo para practicar deporte, o para dedicarse a sus aficiones.

Thomas Savery (1650-1715), realizó una primera patente en 1698 con un motor capaz de elevar agua por medio del fuego. Catorce años más tarde, su socio Thomas Newcomen, basándose en la máquina de su amigo, construyó una máquina de vapor capaz de mover un pistón para así producir un movimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com