La Opep
17787459Examen18 de Noviembre de 2013
368 Palabras (2 Páginas)417 Visitas
LA OPEP
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es una organización intergubernamental, con sede en Viena. Creada como respuesta a la bajada del precio oficial del petróleo acordada unilateralmente por las grandes compañías distribuidoras en agosto de 1960 (que eran extranjeras).
EN QUE AÑO FUE FUNDADA Y POR QUIEN?
Fue fundada en Bagdad, en una conferencia entre el 10 y el 14 de septiembre de 1960 por iniciativa del Gobierno de Venezuela presidido por Rómulo Betancourt del partido Acción Democrática, y entonces ministro de Energía y Minas venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo y el ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Abdullah al-Tariki.
OBJETIVOS DE LA OPEP
Los estatutos de la OPEP dicen que su objetivo es coordinar y unificar las políticas petroleras entre los países miembros, con el fin de garantizar unos precios justos y estables para los productores de petróleo, el abastecimiento eficiente, económico y regular de petróleo a los países consumidores y un rendimiento justo del capital de los inversores.
Los países miembros lograron un significativo aumento del precio del petróleo, sobre todo en los años 1973, 1974 y 1979, y una mayor participación y control sobre la explotación realizada en sus territorios.
PAÍSES INTEGRANTES DE LA OPEP
La OPEP está integrada por cinco países fundadores:
Arabia Saudita
Irak
Irán
Kuwait
Venezuela.
Posteriormente, la organización se amplió con siete miembros más:
Sede de la OPEP, en Viena
Argelia (julio de 1969)
Angola (enero de 2007)
Ecuador (entre 1973 a 1993, y nuevamente a partir de noviembre de 2007)
Nigeria (julio de 1971)
Emiratos Árabes Unidos (noviembre de 1967)
Libia (diciembre de 1962)
Catar (diciembre de 1961)
Ex-miembros
Gabón (entre 1975 a 1995)
Indonesia (diciembre de 1962 - finales de 2008)
BENEFICIOS PARA VENEZUELA AL PERTENECER A LA OPEP
El petróleo constituye en Venezuela la principal fuente de ingreso, por lo que se puede decir que la economía y el presupuesto nacional esta sujeta a las fluctuaciones de los precios internacionales impuestos por la OPEP.
El petróleo ha sido considerado como un recurso de gran valor estratégico y político, dentro de la OPEP, lo cual coloca a Venezuela en la vanguardia económica petrolera, al ser uno de los países con mayores reservas petroleras a nivel mundial.
...