ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Pobreza En México

alfredopozos31 de Mayo de 2013

863 Palabras (4 Páginas)400 Visitas

Página 1 de 4

LA POBREZA EN MÉXICO

“En un país bien gobernado debe inspirar vergüenza la pobreza. En un país mal gobernado debe inspirar vergüenza la riqueza.”: Confucio.

El concepto de pobreza por lo general se asocia a la falta de recursos económicos , sin embargo tiene que ver con varios factores que intervienen para que esta pueda desarrollarse, como son: Educación, seguridad social, salud, vivienda y servicios básicos, de manera general lo que involucre la insatisfacción de sus derechos humanos, económicos sociales y culturales. (ONU, declaración universal de los derechos humanos, art. 25 y 26)

La pobreza de manera general a nivel mundial históricamente siempre ha existido siendo un factor casi incontrolable y que se ve afectado actualmente por la globalización; en pocas palabras por los estándares que establece la sociedad y el propio gobierno. Dicha situación se ha agudizado actualmente divido a la sobre explotación de diversos recursos naturales y humanos impactando directamente en la sociedad quien está sufriendo las consecuencias de esta explotación,

En estos días se ha manejado abundantemente a través de la televisión el tema de la pobreza, y nos hemos encontrado con que en México una de cada 8 personas viven en extrema pobreza, con hambre, sin comer regularmente y por consecuencia arrastrando enfermedades y fuertes cuadros de desnutrición, y pensar que cuando era pequeño creía que solo los países africanos tenían este problema y es aun más sorprendente saber que el país primera potencia mundial que es E.U.A. de igual forma tiene este problema, pero me pregunto si todo el dinero que invierte en el negocio bélico seria suficiente para erradicar la pobreza de sus habitantes. Pero en México cómo es posible esta situación si nuestros gobiernos durante sus campañas presidenciales siempre se han comprometido a erradicarla y cuando llegan a la presidencia crean programas que debido a su ineficacia el problema sigue latente y agudizándose cada día más. Pero realmente ¿qué es la pobreza? ¿Cómo saber si soy pobre o no? ¿Qué ha implementado el gobierno de Peña Nieto para por lo menos disminuirlo?

Y hoy que soy y somos adultos, podemos detenernos un momento para meditar pues, ¿realmente los niños en África se mueren de hambre?, y ¿qué hay sobre los de México?, ¿y los del resto mundo? ¡Qué poco sabemos en realidad y qué tanta hambre tienen! ¿Será igual la pobreza que se vive en E.U.?

En el año 2011 según algunas encuestas ya había en el mundo alrededor de 7,000 millones de habitantes distribuidos en los cinco continentes, según datos de las Naciones Unidas. 24,000 de ellos mueren diariamente de hambre y causas relacionadas; hombres, mujeres y niños que no conocen la sensación de estar satisfecho, ni el lujo de los sabores y gustos sobre ciertas comidas.

Las muertes por hambre abarcan el 16% de las muertes totales que suceden cada día y de estas, causadas por hambre, el 75% de las víctimas son niños menores de cinco meses. Las familias no encuentran alimento, nada que puedan ofrecer a sus hijos para mantenerlos con vida. Los padres quedan impotentes mientras ven cómo a sus hijos se les escapa la vida por no poder cubrir sus necesidades más elementales.

Con relación a esto, ¿te has dado cuenta si entre nuestros vecinos o la gente de nuestra ciudad existe la pobreza extrema? La respuesta es asombrosa, porque aunque no hay datos exactos sobre este tema en nuestro país, pero a simple vista te puedes dar cuenta que existe en cantidades alarmantes, y que es tema de todos los dias por parte de las autoridades eclesiásticas que son las que más conocen al respecto y en el DIF, donde también saben del tema, porque se reparten despensas a la gente necesitada, aunque se cuela al programa gente que en verdad no tiene necesidad de esas ayudas, incluso en el famosísimo programa de “oportunidades”. Y que suele

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com