ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Segunda Guerra Mundial

7 de Septiembre de 2013

599 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Finalizada la Primera Guerra o la Gran Guerra(1914-1918), se firmaron tratados de paz entre las naciones, dichos tratados fueron un poco débiles y para algunos países resultaron injustos, lo que produjo disconformidad en la población y deseos de venganza.

Hitler tenía como objetivo hacer de Alemania la primera potencia mundial, y la necesidad y el derecho de la expansión territorial de Alemania hacia el Este. Tenía la idea de que si Gran Bretaña se había convertido en el gran imperio oceánico Alemania tenía el mismo derecho a ser un gran imperio terrestre. Su política exterior se apoyaba en el racismo: “los arios”

Se enfrentaron tres ideologías contrarias, el liberalismo capitalista, el sistema socialista y el nazi-fascista, esta última que responde a un sistema totalitario había nacido en Italia y Alemania luego de la Primera Guerra.

El 27 de septiembre de 1940, Alemania, Italia y Japón firmaron el Pacto Tripartito, en el que se repartían esferas de influencia. Japón aceptaba la supremacía de Alemania e Italia en Europa para establecer un “nuevo orden”. A fines de 1940, todo el continente europeo (excepto Inglaterra, Portugal y España) estaba bajo las ordenes de Hitler.

Inglaterra liderada por Churchill y con la cooperación de Roosevelt y del gral. Francés Charles de Gaulle, se preparaba para el combate.

El 1° de julio de 1941, el ejército alemán rompió el tratado de no agresión firmado anteriormente con Stalin. Paralelamente, los japoneses sin previa declaración de guerra atacan la base americana de Pearl Harbor (Hawaii).Estados Unidos, que hasta entonces estaba aislada de los problemas Europeos, entro en guerra y hacia 1942 logro imponer su superioridad aeronaval a los japoneses, adaptando su economía a las necesidades bélicas.

Hacia 1943 se apreciaba el avance de los aliados; las fuerzas de Roma – Berlín fueron vencidas en el mediterráneo y el ejército nazi debió rendirse ante el ejército rojo de Stalin. El avance norteamericano desde Sicilia y la caída de Mussolini dejaron aislada a Alemania.

Los aliados lograron liberar Francia, Bélgica, los Estados Bálticos, Polonia, Rumania, Bulgaria, Hungría y los Balcanes.

En la Conferencia de Yalta (Crimea) los aliados: Stalin, Roosevelt y Churchill, se repartieron zonas de influencia en Europa. A la URSS le correspondía la Europa central hasta Berlín. A partir de entonces, se desarrollo una carrera entre la URSS, por un lado, y Francia e Inglaterra, por el otro, para disputarse el área de influencia. El último ataque compuesto de todos los ejércitos aliados consiguió romper la última resistencia alemana. El 9 de mayo de 1945 Hitler se suicido y Alemania se rindió sin condiciones.

Mientras tanto, en el pacifico, la resistencia japonesa frente a la supremacía de la flota norteamericana finalizo cuando estados unidos hizo estallar la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki. Japón se rindió el 2 de septiembre de 1945.

Una vez finalizada la guerra, los Estados Unidos y la Union soviética se repartieron las zonas de influencia y encarnaron dos modelos contrapuestos de organización económico-social y político-institucional: el capitalismo y el socialismo. Por su parte Europa quedo dividida en dos bloques y apartada a un segundo plano, tanto como región productora como por su circunstancia en el ámbito de las relaciones internacionales.

Repercusiones:

*Demograficas: 60millones de muertos; de los 6 millones fueron judíos torturados.

*Políticas: el mundo quedo dividido en dos bloques: socialista y capitalista. Se inicia la guerra fría.

*Territoriales: Se modifico el mapa político o territorial de Europa.

*Económicas: Europa quedo devastada, sin comunicaciones, sin infraestructuras, sin suelo apto para el cultivo, y sin industrias.

*Diplomáticas: Se creó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com