ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Segunda Guerra Mundial

leppechon20 de Septiembre de 2014

746 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

La miliciana y sus dos compañeros intentan abatir a un francotirador del ejército nazi.

Dos días antes, ella, la chica de los pantalones cortos y los calcetines caídos, había matado a un par de alemanes en el combate casa por casa de los últimos días de la ocupación alemana.

La foto, de la agencia AP y autor anónimo, tiene una tensión palpable, compensada por el glamour -un término sin duda cínico en este escenario- de la miliciana cazadora de nazis.

La imagen forma parte de un proyecto deslumbrante colgado en la red por The Atlantic, la web de la revista mensual progresista fundada en 1857 por los escritores Ralph Waldo Emerson, Henry Wadsworth Longfellow, Oliver Wendell Holmes, Sr. y James Russell Lowell.

El blog de fotografía de la web, In Focus, gestionado por Alan Taylor, publica desde hace 16 semanas una retrospectiva proteica: World War II in Photos (La Segunda Guerra Mundial en fotos).

El proyecto durará cuatro semanas más y pretende convertirse en el foto ensayo definitivo sobre el más sangriento teatro bélico de la historia: 80 millones de muertos, el cuatro por ciento de la población mundial de entonces.

Diciembre, 1936 (Foto: AP)

Diciembre, 1936 (Foto: AP)

Para Taylor no tiene ningún sentido limitar la II Guerra Mundial al arco temporal señalado por los libros de historia: 1939-1945. Su recopilación de fotografías, estruendosas como las bombas y los morteros, dolorosas como la orfandad y el terror, empieza en los años treinta, el tiempo de incubación del huevo de la serpiente.

La Gran Depresión y su efecto devastador sobre los débiles; la Guerra Civil española (la foto de los refugiados de los bombardeos franquistas en el túnel del metro madriñeño no es la única de nuestra vergonzante contienda); la fecundación en Alemania, Japón e Italia de un nacionalismo excluyente y sanguinario; el pacto Hitler-Stalin que consintió las ocupaciones incruentas de Austria y Checoslovaquia… Los antecedentes también son la guerra.

Septiembre, 1939 (Foto: AP / Julien Bryan)

Septiembre, 1939 (Foto: AP / Julien Bryan)

La foto de la izquierda fue tomada en las afueras rurales de Varsovia (Polonia). La niña se llama Kazimiera Mika, tiene 10 años. Llora sobre el cuerpo baleado por una ametralladora nazi de su hermana. Estaba recogiendo patatas cuando la asesinaron.

World War II in Photos tiene la dignidad de bajar a los sembrados, los bosques, los cuartos, las granjas, los arroyos, las fábricas, la vida…

Al contrario que otras recopilaciones de fotografías bélicas, no se limita a las imágenes de fusiles de asalto, bombarderos, tanques y carniceros con uniforme de oficiales, limpiamente planchados con el apresto de los cobardes.

Si entran en la colección, vayan preparados. La sangre, más dura en blanco y negro, es tan roja y latente como la suya. En este ensayo las notas al pie no son referencias bibliográficas: son huesos, gusanos y ceniza.

Diciembre, 1940 (Foto: AP / Al Steinkopf)

Diciembre, 1940 (Foto: AP / Al Steinkopf)

Otro escalofrío. Szydlowiec, en Polonia, durante la Navidad de 1940. Los niños judíos del gueto, como todos los niños en todo lugar y tiempo, se agolpan ante el lente de la cámara. Sonríen, posan, revientan con bullicio el cuadro de la foto. No es impreciso imaginar que todos ellos murieron poco después en alguno de los muchos campos de la muerte que decoraron el paisaje bucólico de Centroeuropa cantado por los rapsodas.

Cada entrega del proyecto muestra, a gran tamaño, 45 fotos. Pueden ustedes bajarlas, guardarlas en el disco duro, retenerlas para aquellos momentos en que caigan en el pecado de la auto conmiseración. Cualquier dolor es venial ante lo que tenemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com