ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La batalla de Boyacá

adelvalle2Ensayo14 de Agosto de 2013

689 Palabras (3 Páginas)614 Visitas

Página 1 de 3

Haciendo un recorrido de los precedentes que originaron la batalla de Boyacá teneos que remóntanos a la fecha del 20 de julio en donde el ejército libertador estaba frente al realista; y aunque la disposición de los ánimos estaba en favor de un combate, el general Bolívar quiso primero ocuparse en hacer un exacto reconocimiento, por sí mismo con su estado mayor y examinada la ventajosa situación del enemigo, no queriendo aventurar nada, se situó a su frente en la planicie de Bonza podemos destacar que la batalla libertadora inicia en los llanos de Apure, el día 26 de mayo de 1819, luego de una dura travesía de 200 km y 45 días en pleno invierno llegó a Tame entonces capital de la República de Venezuela, allí en la provincia de Casanare sumando a sus dos divisiones la del general Francisco de Paula Santander. Subsiguientemente siguen por los llanos Orientales, hasta hacer contacto con la cordillera Oriental atravesándola por el páramo de Pisba, ingresando al territorio de la antigua provincia de Tunja. La tercera división de las tropas realistas al mando del coronel José María Barreiro que se encontraban acantonadas en Sogamoso, salen al encuentro de las tropas granadinas; el día 11 de julio se libra la batalla de Gámeza como preambulo la decisiva batalla del Pantano de Vargas ocurrida el 25 de julio de 1819 en la cual las tropas realistas se ven obligadas a retirarse al final de la jornada. Luego del éxito obtenido en el Pantano de Vargas, Bolívar reorganiza y da descanso al ejército hasta el 3 de agosto, cuando emprende la búsqueda del ejército realista, que se ha retirado esperando refuerzos y una mejor oportunidad.

El sábado 7 de agosto de 1819 los Ejércitos español y criollo se enfrentaron en el campo de Boyacá. Cada uno tenía un objetivo diferente: El Ejército Realista tenía como misión tomarse Santa Fe de Bogotá y el Liberador deseaba impedir a toda costa esta maniobra.

El Ejército Liberador, conformado por 2.850 combatientes entre criollos, mulatos, mestizos, zambos, indígenas y negros estaba comandado por el general Simón Bolívar; la vanguardia, por Francisco de Paula Santander y la retaguardia, por el general José Antonio Anzoátegui.

Por su parte, el Ejército Realista – que pertenecía a la tercera división del Ejército Expedicionario de la Reconquista - estaba conformado por2.670 soldados, de los cuales 2.300 eran de infantería, 350 de caballería y 20 de artillería. Su Comandante General era el coronel José María Barreiro; el Jefe del Estado Mayor, el Coronel Sebastián Díaz y lo comandaba el Coronel Francisco Jiménez.

Pero para Simón Bolívar no fue un impedimento su fuerte rival y aprovechó las oportunidades de su estadía en Tunja para vigilar los pasos del enemigo. Fue entonces cuando los patriotas treparon por matorrales y se presentaron de improvisto al Ejército de Barreiro en el puente de Boyacá.

A pesar de que la acción militar era intensa en los dos bandos, las Fuerzas Patriotas tenían unidad y facilidad en las comunicaciones, mientras que los Realistas estaban incomunicadasy separadas por el Teatino y la vanguardia patriota.

Al final, el coronel Barreiro no pudo lograr parar la rapidez con la que las tropas Patriotas los rodearon como "anillo de fuego". No tuvieron más remedio que rendirse ante el Ejército Patriota, con su comandante Santander, 'Héroe de Boyacá'.

La batalla terminó a las 4 de la tarde. Murieron más de 100 realistas, 13 soldados patriotas y 53 resultaron heridos. Barreiro, junto a los principales Jefes Realistas y 1.600 soldados, fueron hechos prisioneros.

Así termina la Campaña Libertadora de 1819 que se realizó durante 77 días, desde el 23 de mayo cuando el Libertador Simón Bolívar expuso el Plan en la aldea de los Setenta ante los Jefes del Ejército Patriota, siguiendo un trayecto militar desde los Llanos de Casanare,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com