La característica de los períodos del desarrollo de la historia
herrera2013Trabajo29 de Abril de 2013
732 Palabras (3 Páginas)434 Visitas
loosfvpi
tina:
Los griegos comenzaron a escribir hacia finales del siglo XI a.C., con un alfabeto de origen fenicio al cual se le añaden las vocales. Algo más tarde nace en Grecia la poesía épica: Homero y Hesíodo. La épica es el vehículo fundamental de unificación de la lengua. La contribución griega a la filosofía y a la ciencia es transcendental.
La invasión dórica tuvo importantes consecuencias en lo referente al régimen de la propiedad del suelo. La forma normal de explotación agrícola, en época de Homero, era el cortijo rural.
La Arquitectura es el arte de proyectar y construir los edificios, y engloba, por tanto, no sólo la capacidad de diseñar los espacios sino también la ciencia de construir los volúmenes necesarios. La palabra «arquitectura» proviene del griego y su significado es "jefe, quien tiene el mando".
Edad Media:
La Edad Media es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,[1] o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años.
Actualmente los historiadores del periodo prefieren matizar esta ruptura entre Antigüedad y Edad Media de manera que entre los siglos III y VIII se suele hablar de Antigüedad Tardía, que habría sido una gran etapa de transición en todos los ámbitos: en lo económico, para la sustitución del modo de producción esclavista por el modo de producción feudal; en lo social, para la desaparición del concepto de ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales, en lo político para la descomposición de las estructuras centralizadas del Imperio romano que dio paso a una dispersión del poder.
HEGEMONIA EUROPEA
Este período comienza en 1815 con el Congreso de Viena, que puso fin a lasguerras revolucionarias y napoleónicas. Se fijaron los límites entre los Estadoseuropeos y se estableció un sistema de relaciones internacionales con elobjetivo de disminuir las posibilidades de nuevos conflictos. Europa constituíael centro de poder más importante frente al resto del mundo. A lo largo delperíodo se produjeron tres oleadas revolucionarias que pusieron en cuestiónlos principios de legitimidad de las antiguas monarquías. El nacionalismo seconvirtió en el nuevo discurso de legitimidad del poder y surgió elconcepto
Estado-nación.
Este proceso de construcción de naciones se dioprincipalmente en Europa y cada uno de los países debía cumplir los siguientesobjetivos:
•
construir y consolidar un Estado fuerte, con una administracióncentralizada y un control efectivo sobre sus ciudadanos;
•
dar a sus territorios una configuración compacta y con límites fijos quefuesen símbolos de la pertenencia a una nación. Es decir, que la identidadterritorial fue el elemento fundamental de los Estados nacionales.
INTEGRACIÒN ECONOMICA EUROPEA
La integración económica es un fenómeno especifico de cooperación entreunidades autónomas que debe insertarse en un proceso mucho más amplióy significativo de creciente relación e interdependencia entre las naciones .La integración constituye el escalón superior que se ha alcanzado, por lomenos hasta hoy, en el proceso de creciente complejidad que han adquiridolas fórmulas que han plasmado la interdependencia cada vez más intensaentre las nacionesEstá fundamentada en varios objetivos políticos más o menos explícitos quehan ido substituyéndose conforme pasaba el tiempo: impedir la reanudación delenfrentamiento bélico sobre el suelo europeo, favorecer la reconstrucción de lodestruido en
...