La ilustración
Francisco LinaresEnsayo24 de Mayo de 2021
621 Palabras (3 Páginas)162 Visitas
Los ilustrados fueron aquellos que llevaron la luz a Europa y al mundo entero. Este significo una de las más poderosas ideologías de la historia.
LA ILUSTRACIÓN
Movimiento cultural, político, social y económico que surgió en Europa en el siglo XVIII, fue un cambio de mentalidad cuyo objetivo era renovar y trasformar las viejas estructuras del antiguo régimen. Emmanuel Kant, nos dice con su definición que el hombre dejara de ser menor de edad debido a que vivía bajo el amparo del rey absolutista y la religión, este cuando comienza a alumbrarse mediante la ilustración se dice que se convertirá en mayor de edad, es decir, que empezara a ser libre y a pensar por sí mismo tomando sus propias decisiones.
Características
Su primera característica fundamental era el uso de la razón como forma de llegar a la verdad absoluta, es decir, haciendo a un lado a la superstición y a las tradiciones. Debido a ello el hombre es capaz de pensar y actuar como quiera (la búsqueda de la libertad e igualdad individual)
En la política la ilustración alumbró dos grandes ideas, que el hombre aun sigue perpetuando hasta el día de hoy:
o la separación de poderes. Antes todos los poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) recaían en una sola persona lo que llevaba a que en la política se diera el absolutismo. Gracias a los ilustrados se dio la separación de poderes que aseguró la libertad y la igualdad de todos los ciudadanos
o soberanía nacional, esta dice que todos los poderes del estado deben de caer en el pueblo porque el pueblo es el estado y no el rey.
En la sociedad una de las características era intentar acabar con esa sociedad estamental que era característica de Europa desde hace siglos. En su lugar se propuso una nueva división social por clases económicas, es decir, primero las clases económicas mas adineradas, así mismo, los ilustrados le dieron más importancia a la cultura, la ciencia buscando primeramente el progreso.
Gracias a los vehículos de difusión que hubo en aquel tiempo se extendió en todo el mundo estas ideas mediante una burguesía que llevo sus ideas a todos los rincones del continente, otro vehículo de difusión fueron libros, principalmente la enciclopedia ya que fue una de las obras literarias más grandes realizadas por el hombre.
CONSECUENCIAS
Algunas consecuencias del pensamiento ilustrado fueron:
Se dio un fuerte impulso al desarrollo del método científico y de las ciencias como las conocemos en la actualidad.
La ilustración afecto a otros ámbitos como en lo económico ya que esta en relación con un movimiento económico que se desarrollo en esta época y fue muy importante para la economía. Dando lugar así al liberalismo, Adam Smith defendió la idea de que la economía tenía que ser liberada, defendiendo así la idea de que el hombre debe ser libre de buscar la manera en que sobrevive.
Esto tuvo un muy alto impacto influyendo en uno de los más importantes reinos absolutistas de Europa. Hablando del despotismo ilustrado, esta era una manifestación política de los monarcas absolutistas europeos de la segunda mitad del siglo XVIII, quienes aplicaron reformas ilustradas en sus estados con el objetivo de modernizarlos. La frase que caracterizo este régimen fue: “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.
Sus representantes fueron: Federico II de Prusia, Carlos III de España, Catalina II de Rusia y María Teresa de Australia. Estos son reyes que tomaron las reformas ilustradas para mejorar el bienestar de su ciudad y fomentar así la cultura y las artes. Pero estos seguían siendo reyes absolutistas controlando todos los poderes del estado, de ahí su lema. Lo que querían decir era que buscaban intentar darle un bienestar a sus súbditos pero sin contar con ellos para el ejercicio del poder.
...