La independencia de los Еstados Unidos
Sebastian0823Informe10 de Julio de 2013
544 Palabras (3 Páginas)376 Visitas
INDEPENDENCIA DE EE.UU
1. CAUSAS:
Inglaterra obligaba a las colonias a comprar y vender solo a la metropoli. Los productos eran comprados muy baratos pero los que traían de Europa eran vendidos bien caros. El monopolio comercial no les permitía comprar y vender a quienes ellos quisieran y eso los ponía en desventaja con los demás países. Mientras mas los colonos se quejaban mas difíciles eran las leyes y mas altos los impuestos que les obligaban a pagar. Así aumentaban el impuesto al te que para ellos era importante ya que era una costumbre tomar te. Los sellos para los documentos subían de precio y todo documento legal tenia que tener un timbre o sello.
La principal causa fue que la emision de moneda la contolaban los bancos ingleses y estados unidos se queria independizar y controlar su propia creacion de moneda y capital, eso fue el primer detonante de la independencia.
Las limitaciones comerciales e industriales, que daban preferencia a la metrópoli.
*Los altos impuestos que la corona inglesa exigía a las colonias.
*Los colonos de la Nueva Inglaterra, quienes poseían ideas democráticas, aspiraban tener a sus propios representantes en el Parlamento inglés, con el fin de que fueran éstos, los que intervinieran directamente en los asuntos relacionados con las colonias.
*La supresión de la ley del timbre, le sucedieron los "derechos de aduana", aplicados a los colorantes, el papel, el vidrio, el hierro, los cueros y el té.
Causas Externas:
La Guerra de los Siete Años.
Después del triunfo de Gran Bretaña sobre Francia en la Guerra de los Siete Años (1756-1763) en la que recibió gran ayuda de las colonias económica y militarmente, dicha colaboración no fue recompensada.
*El estado financiero de Inglaterra se vio severamente disminuido a causa de las guerras en que esta monarquía se vio involucrada, por lo cual el rey Jorge III ordenó algunas medidas de carácter económico, afectando gravemente a las colonias de Nueva Inglaterra.
a) CONSECUENCIAS ECONOMICAS: Los Estados Unidos se liberaron de las trabas de carácter mercantilista que les imponía la metrópoli cuando eran colonias y se lanzaron a un proceos de expansión económica y territorial que los convertió en una gran potencia. b) CONSECUENCIAS SOCIALES: La burguesía comenzó a liderar una moderna sociedad de clases mientras otros estados permanecía inmersos en la sociedad estamental. c) CONSECUENCIAS INMTERNACIONALES: Surgió el primer ejemplo de descolonización. En cuanto al carácter internacional del conflicto hay que distinguir entre dos casos. - Francia: La guerra supuso un considerable gasto y la agudización de las crisis del Antiguo Régimen. Seis años después de que concluyera el conflicto americano estallaría su propia Revolución. - España: Se anexionó extensas áreas del sur de Norteamérica, pero por otro asió impotente la expansión de las ideas revolucionarias en sus territorios ultramarinos. Décadas más tarde perdería la mayo parte de sus colonias. d) CONSECUENCIAS POLITICAS E IDIOLOGICAS: Se llevo a cabo la primera revolución de carácter liberal y se hicieron realidad las ideas ilustradas más avanzadas. Se promulgó la primera constitución escrita de la historia. La República Federal que articuló el nuevo Estado puso en práctica la división de poderes de Montesquieu. El legislativo recayó en el Congreso, el judicial fue encarnado por el Tribunal Supremo y el ejecutivo lo detentó el Presidente de la República, el primero de los cuales fue George Washington
...