ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Batallas En El Desierto

samimanto23 de Junio de 2015

920 Palabras (4 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 4

Sintesis de la obra "Las batallas en el desierto"

- José Emilio Pacheco -

Argumento de "Las batallas en el desierto", libro de José Emilio Pacheco.

Esta obra comienza a finales de los años cuarenta, donde carlitos nos relata su niñes asi como sus tiempos romanticos durante la misma.

Carlitos crecio en la colonia Roma, siendo hijo de una familia conservadora y de derecha, Carlitos representa el típico modelo del niño mexicano de los años cuarenta.

Disfrutando día a día su infancia, combatiendo contra judíos y árabes en las épicas batallas del desierto –llamadas así, porque el patio, donde se desarrollaban, era puro polvo. Sin árboles ni plantas, daba más la impresión de un desierto, que un patio de juegos–.

En aquellos tiempos, el padre de Carlos, entra a la banca rota, debido a que su compañía de jabones, se ve afectada por la entrada al mercado de los detergentes en polvo. Este fue el principal motivo, por el cual Carlos, entra a una escuela del populacho –término coloquial–.

Durante las guerras, que se presentaban a diario, la escuela era testigo de una verdadera batalla entre niños Árabes y Judíos, donde se mostraba el repudio entre ellos. El maestro Mondragón, siempre estuvo en contra de todo acto violento.

Con su sentido moralizador, velaba por el futuro de sus alumnos, con el afán de que algún día, se convirtieran en hombres de bien.

Pero, a pesar de sus innumerables intentos, las batallas en el desierto, nunca pudieron ser sofocadas.

Una ocasión, Carlos, visitó la casa de su amigo Rosales, para que este, le prestara unos apuntes.

Rosales, a pesar de ser el alumno más inteligente, vivía en una vecindad de mala muerte; su madre era una mujer joven, pero que parecía de cincuenta; su padrastro, le había quitado su cuarto, y ahora dormía en un petate.

Durante la inauguración, de un monumento, por parte del otrora presidente Miguel Alemán, la clase de Carlos acude al evento, y es ahí, donde Jim –compañero de Carlos–, comenta a su clase, que el señor que se encuentra al lado del presidente, es su padre.

Se rumora, que su madre es la querida del señor, que no es más que un político corrupto. Jim comienza a exacerbarse por ese comentario y no quiere hablar con nadie. Carlos, se convierte en su único amigo, porque él nunca emitió ningún juicio acerca de su familia.

En un receso, Carlos platica con Jim, y, Rosales les grita que eran putos. Carlos se enfrasca a golpes, pero son detenidos por Mondragón. Ese hecho, hace que Jim considere a Carlitos como su mejor amigo, hasta tal grado de invitarlo a su casa.

Localizada en el tercer piso, de unos departamentos, la casa de Jim, era una puerta a lo moderno. Desde el más exiguo mueble, tenía un toque de importación; que decir de sus juguetes, traídos desde los Estados Unidos.

Los platillos voladores –sandwiches–, Coca Cola, agua mineral. Todo eso le parecía un sueño a Carlos. Pero lo que no podía apartar de su mente, era aquella imagen gloriosa de Mariana, la madre de Jim. Mujer joven y hermosa, que parecía más la hermana de Jim, que su propia madre, cautivó desde el primer momento el corazón de Carlos.

Desde ese momento, el basto universo intrínseco de nuestro protagonista, se redujo a una sola estrella llamada Mariana. Pensó en pedirle consejos a su hermano, pero no se atrevió. Héctor –hermano–, es un fiel reflejo del estudiante de derecha.

Abstraído en las mujeres y el juego, pasaba más tiempo en lío de faldas con las sirvientas, que dedicándose al estudio. Un día, Carlos no resistió más su amor por Mariana, y excusándose, en que se sentía mal, acudió a visitarla y le confesó sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com