Las Causas del Deterioro Ambiental
WoltEnsayo26 de Agosto de 2013
354 Palabras (2 Páginas)535 Visitas
Compromisos con el entorno natural y social.
6/06/2013
Alumnos: Eduardo López Castellanos, Simonny López Radilla, Jesús Rodríguez R., Mar Maciel Meneses.
Profesora: Silvia Hernández Barrera.
Proyecto 1.
Bimestre 5.
Grado y Grupo: 2°B.
Escuela: Colegio Zihuatanejo.
Materia: Formación Cívica y Ética.
*Objetivos:
*Introducción
*Planteamientos
* Las Causas del Deterioro Ambiental………………………………..5-6.
* Consecuencias de los cambios climáticos…………………………7-10.
* Países más afectados por la contaminación……………………….11-14.
*¿Cuánta contaminación hay en México?.........................................15-17.
*Especies en peligro de extinción…………………………………….18-22.
*¿Qué podemos hacer para frenar el calentamiento global?............23-24.
*Calentamiento global…………………………………………………..25-26.
*Conclusión
*Glosario
BIBLIOGRAFÍA:
*WWW.WIKIPEDIA.COM
*WWW.YAHOO.COM
*LIBRO DE FORMACION CIVICA Y EQTICA, PAG: 306-317
*LIBROS DE ANIMALES
Objetivos
1._Identificar el por qué del deterioro ambiental.
2._Conocer las consecuencias de los cambios climáticos que están pasando actualmente y futuros.
3._Conocer que países son los más afectados con la contaminación.
4._Saber como se encuentra nuestro país (en índice de contaminación).
5._Determinar que animales están en peligro de extinción y como ayudar a preservar las especies.
6._Determinar las estrategias que se están realizando para disminuir el calentamiento global.
7._Informar al grupo sobre el problema que tenemos hoy en día con el calentamiento global.
Introducción:
Nuestro planeta se esta envolviendo en algo que ya existe desde haces años, el fenómeno del deterioro ambiental, la contaminación, incluso la pérdida de especies, a todo esto nosotros y también el planeta Tierra esta sufriendo consecuencias, consecuencias que el ser humano ha hecho con sus propias manos, lo vemos en países como China, EUA, que están sufriendo problemas a causa de estos fenómenos.
Nuestro país también está sufriendo con estos cambios, en México, la generación de contaminantes atmosféricos es mayor en el Estado de México, Veracruz, Jalisco y el Distrito Federal, con un promedio de entre 6.4% y 9.4% de las emisiones por actividades humanas nacionales. Se calcula que cada mexicano emite en promedio alrededor de 170kilogramos de contaminantes atmosféricos al año, lo que equivale al peso de dos personas adultas, esto nos quiere dar a entender que cada vez y más nosotros contaminamos demasiado, incluso nuestro propio país.
Hay animales como el tigre, rinoceronte que están en peligro de extinción, tal vez por culpa de nosotros, ¿ a caso tenemos que seguir viendo como los animales mueren?, no lo creo, tenemos que cuidar a estos animales que han estado antes que nosotros, por eso fue que hicimos este proyecto, para concientizar a nuestro compañeros.
...