ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Siete Leyes De Santa Anna

GG5412 de Febrero de 2013

207 Palabras (1 Páginas)11.826 Visitas

LAS SIETE LEYES

Después de que el general Antonio López de Santa Anna regresa a la presidencia para derogar la constitución de 1833 y de la expulsión de Gómez Farías se declara a favor de los conservadores, declara el centralismo y destituye a los gobernadores. Sólo Zacatecas se rebela contra estas disposiciones pero Santa Anna los derrota rápidamente y divide al estado naciendo de esta manera Aguascalientes(mayo de 1835).

Entonces los conservadores deciden cambiar el sistema federal de gobierno y promulgan una nueva Constitución, la primera ley se pública en febrero de 1835 y el 30 de diciembre de 1836 la última.

Ahí les van:

1°. Contiene derechos y deberes de los ciudadanos y los obliga a profesar la religión católica.

2°. Crea el Supremo Poder Conservador que será superior a los otros poderes, sólo responsabler ante dios y puede anular al presidente y leyes si así lo decide .¡Qué tal!

3°,4° y 5°. Para organizar los poderes y sus atribuciones.

6° Desaparece a los Estados y divide al territorio en departamentos.

7° Señala tiempo y modo de hacer reformas constitucionales.

Fue una Constitución totalmente represora que debilitaba la vida y participación libre de la provincia mexicana, hubo un sinnúmero de protestas en todo el país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com