Las trece colonias inglesas
analucia12345Informe20 de Enero de 2014
604 Palabras (3 Páginas)457 Visitas
INTRODUCCION
El presente trabajo tratara sobre el tema “las trece colonias inglesas” que esperamos sea de su utilidad y agrado de nuestros compañeros de clase y profesor con el propósito de darles a conocer dicha información apoyándonos en algunos medios de información para sacar datos verídicos
Es importante dar a conocer el tema ya que en esa época pasaron acontecimientos que cambiaron la manera de vida social; hoy en día para las algunas personas solo son hechos pasados sin saber que de ellos dependieron algunos cambios de hoy en día.
También para resaltar algunas de las fechas mas importantes en ese tiempo, así como también algunos personajes.
Es importante por que así podemos darnos cuenta que desde hace tiempo ya existía las diferencias entre países y que esto ocasionaba que países lucharan por tratar de conquistar otros países ya que quedaban conformes
DESARROLLO
CARACTERISTICAS
Las trece colonias se establecieron desde 1637 a 1733 (siglo XVII), en la costa Atlantica de America del Norte, y estubieron conformadas en su mayoria por ingleses que emigraron de sus paises por problemas politicos y religiosos. Las trece colonias fueron :
• Virginia
• Massachussets
• Rhode Ysland
• Connecticut
• Nueva York
• Nueva Yersey
• Pennsylvania
• Delaware
• Maryland
• Virginia
• Carolina del norte
• Carolina del sur
• Georgia
Las poblaciones de las colonias se caracterizan por:
• Alcanzo un número total de aproximadamente de 2000000 de habitantes, que era gente culta y de religión protestante, a esepcion de los habitantes de Maryland que eran católicos.
• Se encontraba bajo el dominio de Inglaterra pero tenían autonomía política, es decir, elegían sus propias autoridades, tenían su propia legislación (leyes). Hacían uso de sus libertades y derechos y resolvían sus propios problemas.
• Económicamente fueron prósperos gracias a su espíritu laboriosos, innovador y a las inmensas riquezas naturales del territorio
Independencia De Las 13 Colonias Inglesas
En el último siglo del siglo XVIII, y fuera del contexto geográfico europeo, tuvo lugar un hecho de gran trascendencia en la historia moderna universal: la primera independencia de territorios coloniales del imperio británico. Este hecho histórico debe ser encontrado en los contextos económico u político de la rivalidad colonial entre las dos grandes potencias que se disputaban la hegemonía mundial en el siglo XVIII: Inglaterra y Francia.
Este enfrentamiento colonial fue motivo de que se suscitaran sentimientos anti británicos en todos los estados europeos, que veían con recelo creciente periodo y enorme desarrollo ingles en sus posesiones ultramarinas. La rebelión de la independencia de estos territorios coloniales constituyo también el primer intento real de poner en práctica los postulados teóricos preconizados por la ilustración.
La situación de las colonias
Las posesiones de la Corona inglesa en América formaban una faja de territorio que se extendía a lo largo de la costa atlántica, desde la bahía de Hudson hasta el Golfo de México, y por el interior, hasta el valle del Mississippi.
Sus habitantes eran fruto de una mezcla de emigrantes europeos, entre escoceses, ingleses y alemanes, fundamentalmente, estos adquirieron costumbres nuevas, aunque su lengua de origen conservo palabras antiguas unidas a vocablos tomados de los aborígenes y de otros idiomas europeos. Su forma de vida creó una sociedad que, era mas democrática que la iglesia y en ella cualquier asalariado o hijo de un pequeño agrícola podía ascender de categoría social
...