Los Gladiadores
muhuelelachalupa5 de Noviembre de 2012
574 Palabras (3 Páginas)583 Visitas
Los Gladiadores
El origen de los Gladiadores se remonta al siglo VI antes de nuestra era cuando los milicianos etruscos oriundos de la zona norte de la actual Italia luchaban entre sí para honrar a los difuntos de las clases influyentes de la sociedad.
El término gladiador viene del latín gladius (espada) de ahí gladiator o portador de la espada.
Con la llegada de las primeras repúblicas romanas los gladiadores ya sólo eran hombres libres que luchaban a sueldo o esclavos y ladrones que estaban obligados a luchar.
Con el tiempo Roma decidió que tal ritual tradicional de origen etrúsco debía incluirse en la vida social del pueblo convirtiéndose en un espectáculo admirado por todo el mundo.
Tenía lugar en los juegos públicos (muneras) y comenzaron a organizarse como herramienta política propagandística.
El cargo político que los organizaba llegaba incluso a la ruina y todo ello para conseguir fama y prestigio entre los romanos incluso se lanzaba a los espectadores comida como pan durante los espectáculos para con ello poder ser elegidos en los comicios próximos.
Los gladiadores llevaban una dieta vegetariana alta en proteínas ya que practicamente se alimentaban básicamente de cebada y otras legumbres.
De esta forma conseguían engordar y tener una gran masa muscular escudo natural que les protegía contra heridas profundas producidas durante los combates.
Solían tener numerosas fracturas y heridas en los combates pero según los restos óseos que se han estudiado presentaban buenas recuperaciones ya que al conseguirse mucho dinero con su comercio los mejores médicos les trataban sus lesiones.
también recibían masajes y baños como parte de su cuidado.
EL Coliseo Romano
Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyeron y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón no conservada actualmente.
Por su forma de conservación e historia el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.
En la antigüedad poseia una capacidad para 50.000 espectadores con 80 filas de gradas.
Los que estaban cerca de la arena eran el emperador y los senadores y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad.
En el coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos.
Se construyo justo al Este del Foro Romano y las obras empezaron entre el 71 d.c y el 72 d.c bajo mandato del emperador vespasiano.
El coliseo se utilizo durante casi 500 años celebrándose los últimos juegos de la historia en el siglo VI .
un poco más tarde de la fecha de la caída del imperio romano occidente en el 476 d.c. . Así como las peleas de gladiadores muchos otros espectáculos públicos tenían lugar aquí como naumaquias caza de animales, ejecuciones, recreaciones de famosas batallas y obras de teatro basadas en la mitología clásica.
El coliseo es sin duda uno de los grandes atractivos turísticos de Roma.
Ha sido llevado al cine en múltiples ocasiones destacando sobre todo la reconstrucción digital mostrada en la pelicula Gladiador
En 1980 la Unesco declaró el centro histórico de Roma incluido el coliseo patrimonio de la humanidad.
Desde el 2000 las autoridades mantienen el edificio iluminado durante 48 horas cada vez que en algún lugar del mundo se le conmuta o aplaza una sentencia de muerte a un condenado.
...