Los Mayas
roszio20 de Febrero de 2014
719 Palabras (3 Páginas)318 Visitas
Costumbres y tradiciones mayas
La cultura maya es una de las principales culturas precolombinas, ubicada en la región mesoamericana (América Central), esta cultura tiene diferentes costumbres que le van a dar un sello característico, por la contrastante peculiaridad que implica sus tradiciones en comparación con la urde actual.
Los mayasteníancostumbresmuyespeciales, entre ellasdestacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo unevento, yaque el verdaderonombresolamente lo conocíanlosmejores amigos.Cadamayateníacuatro nombres:1.- El primero era el nombre normal queelegíansuspadresopaalkaba. Si era hombre le anteponían "Ah" y si era mujer, leanteponían al nombre "Ix".2.-Despuésllevabansuapellido patronímico.3.- El tercernombre era el naalkaba, o unacombinación delnombre de su padre y de sumadre o de los nombres de la familiadel padre y de la madre.4.- El último era el coco kaba, que era el apodoque les ponían.Después delnacimiento, lossacerdotesconsultabanunhoróscopoquehabíanelaborado para indicar el momentooportuno del bautizo, no se podíahacercualquierdíaporqueteníanquefijarse en la posición de losplanetas, el díaque lamadrehabíaquedadoembarazada y siestedía, habíasidobuenoomalo para ellos.Las familiasmayas,generalmentetenían entre siete y nuevehijos, aunquedifícilmentetodossobrevivían.Teníanuna idea muy especial de la bellezadelcuerpo, cuando unniñonacía le deformaban el cráneocolocando en sufrenteunatabla para que se le hicieracompletamenteplana.También le colgabanobjetosdelante de los ojos o los colgabande las cunas, para que se quedaran "bizcos" y porsifuerapoco,lasmamás los cargabancolocándolossobresucadera para quesuspiernas se arquearan, a estapostura se le llamabahetzmek
Clase de música
La música maya se basaba en dos tipos de instrumentos: de viento (silbatos, flautas y caracoles) y de percusión (xilófono [tanto de piedra como de madera], caparazones de tortugas y bastones de madera). Los bastones de madera son huecos y tienen estrechos pasajes interiores que hacen sonar las semillas en su interior. No se conoció la música producida por instrumentos de cuerda (por ejemplo las guitarras). No conocemos muchos de los instrumentos hechos en madera que desaparecieron al paso del tiempo y la humedad.
Artesanías
Comida y su región
Los mayas tenían postres los cuales actualmente son conocidos como dulces tradicionales que usaban frutos de la temporada en la región como la papaya, la ciruela, el zapote, el cocotal entre otros. También era muy común que se usaran cultivos de milpa como la yuca, el camote, la calabaza o el pepino con los que preparaban dulces muy sabrosos con mieles que son una característica esencial de los dulces mayas.
Después de la ingesta de los alimentos, los mayas usaban el chicle para limpiar los dientes después de la comida, aunquetambién se tiene registro de que se usaba para distraer un rato el hambre y la sed. Aunque mascarlo era algo muy difundido mascarlo en público no era bien visto.
Región
La cultura maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice, cubriendo una extensión territorial que varía, de acuerdo con los diversos arqueólogos e historiógrafos, entre 325,000 a 400,000 Km2, teniendo por límite el Golfo de México y mar de las Antillas; el océano Pacífico; el río Grijalva (conocido en Guatemala como río Usumacinta), en el estado de Tabasco y el río Ulúa en Honduras y el río Lempa en El Salvador actuales.
Se les dividió para su estudio en tres grandes regiones o zonas naturales:
1ª - Zona Norte:
Que incluye los actuales estados de Yucatán,
...