ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MAPA DE MARINO DE TIRO

areda1404Examen20 de Octubre de 2020

623 Palabras (3 Páginas)897 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

MAPA DE MARINO DE TIRO  

                          [pic 2]

MARINO DE TIRO era uno de los primeros investigadores, según Ptolomeo fue el primer geográfico digno de recibir el nombre de científico.

Marino de tiro fue el primer geógrafo en utilizar el meridiano de las islas afortunadas como meridiano cero,

Otra gran innovación aportada por Marino fue la utilización de "líneas de rumbo", todavía hoy utilizadas en las cartas de navegación y la acuñación del término "Antártico", por oposición al "Ártico".

MAPA DE JUAN DE LA COSA

El mapa o carta de Juan de la Cosa es el primer mapamundi que contiene una representación de América. De 93 centímetros de alto por 183 de ancho, está pintado a color sobre pergamino y se conserva en el Museo Naval de Madrid

[pic 3]

 

        MAPA DE WALDSEEMULL

[pic 4]

Universalis Cosmographia o Planisferio de Waldseemüller es un planisferio publicado bajo la dirección del cartógrafo Martin Waldseemüller en Saint-Dié e impreso en Estrasburgo en 1507, en el que por primera vez se utiliza el nombre de «América» al considerar a Américo Vespucio descubridor del nuevo continente

Mapa de Ptolomeo

Claudio Ptolomeo nació en Grecia, su nombre verdadero era claudias problemas ,vivió siglo

La Geografía, también conocida como Cosmografía, ​ es una obra de Claudio Ptolomeo, geógrafo griego del siglo II. Consta de tres partes, divididas en ocho libros. La primera parte, el primer libro, es introductoria, donde establece su metodología para realizar trabajos cartográficos y proyecciones

[pic 5]

                                                     CARTA NAUTICA DE GABRIEL VALLSECA

 [pic 6]

Esta Carta es la única carta náutica medieval hispánica que se conserva en España. Fue realizada por el cartógrafo más importando de la primera mitad del siglo XV, el barcelonés Gabriel de Vallseca, en su taller de Mallorca. Se conserva en el Museo Marítimo de Barcelona (Biblioteca de Cataluña)

Mapa de Eratóstenes

Es el primer mapa en que se utilizan líneas para la latitud y longitud. El mapamundi de Eratóstenes ha llegado a la actualidad gracias a a los relatos y apuntes de diversos exploradores y marinos que lo utilizaron. En él figuran los mares, las montañas, los ríos y las regiones conocidas en su época

[pic 7]

MAPA DE JAMES COOK

[pic 8] Entre 1763 y 1767, Cook trazó cartas sobre las irregulares costas de Terranova; entre 1763 y 1764, por el estrecho noroeste; entre 1765 y 1766, la costa del sur entre la península de Burin y cabo Ray; y, finalmente, la costa oeste durante el año 1767. Estas cinco temporadas de Cook dieron como resultado el primer mapa a gran escala y de gran exactitud sobre el lugar. También dieron a Cook un gran dominio en la práctica topográfica, realizada en condiciones adversas, lo que llamó la atención de la Royal Navy y la Royal Society, en un momento crucial, tanto en la carrera personal de Cook como en la postura británica de cara a los descubrimientos de ultramar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (962 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com