Marco Situacional
janeth0729 de Agosto de 2013
713 Palabras (3 Páginas)1.027 Visitas
MARCO SITUACIONAL
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET.
(Conflictos con el uso de obras en el ciberespacio)
Por Federico Andrés Villalba Díaz
2011.- Obras protegidas por los derechos conexos al derecho de autor
Derecho de los intérpretes: Artistas, intérpretes o ejecutantes son todos los actores, cantantes, músicos, bailarines u otras personas que representen un papel, canten, reciten, declamen, interpreten o ejecuten en cualquier forma obras artísticas o expresiones del folclore (art. 2, inc. “a” convenio OMPI sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas)
Derecho de los productores de fonogramas: El productor de fonogramas es la persona natural o jurídica que toma la iniciativa y tiene la responsablidad de la primera fijación de los sonidos de una ejecución o interpretación u otros sonidos o las representaciones de otros sonidos (9). El derecho del productor de fonogramas incluye un beneficio económico por los usos secundarios del fonograma (art. 1 de la ley 11.723) y el a recaudar, en virtud del decreto 1641/74, derechos por la ejecución pública de sus fonogramas.
Actividades no protegidas por los derechos de autor:
-Las noticias de interés general: Las noticias de interés general podrán ser utilizadas, transmitidas o retransmitidas; pero cuando se publiquen en su versión original será necesario expresar la fuente de ellas (art. 28 in fine ley 11.723). Prácticamente todos los periódicos y noticieros tanto televisivos como radiales cuyos ejemplares se distribuyen en tradicional soporte de papel cuentan hoy en día con su versión en la red en forma de portal , tanto los nacionales (Ej. www.clarin.com.ar,www.nalacion.com.ar, www.pagina12.com.ar,), como los internacionales (Ej, www.cnn.com, www.cnnenespanol.com ) donde es posible acceder a una gran cantidad de información periodística. Es bueno aclarar sobre este particular que la licencia otorgada por la ley es aplicable en tanto y en cuanto la noticia sea un objetivo relato de un hecho sucedido en el pasado, ya que si pretendemos hacer uso de una crónica periodística elaborada por un columnista, la noticia se trasforma en obra literaria y es necesario recurrir a la autorización del titular del derecho para su publicación.
Conaculta: Seminario sobre Derechos de Autor en la Cd. de México
Escrito por staff el Feb 16, 2011
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ha publicado que llevará a cabo un seminario referente a Derechos de Autor titulado “El Derecho de Autor en el ámbito Editorial”. Como su nombre indica, este seminario estará enfocado principalmente a editores, escritores, diseñadores, correctores de estilo, abogados y en general a todas las personas involucradas en el proceso editorial.
Los temas principales que se abordarán son:
1. Los negocios en Internet;
2. Protección al entorno digital y
3. Cláusulas en la industria creativa
De igual manera, le hacen saber a los interesados que el seminario será impartido en dos modalidades distintas:
• “Presencial” desarrollada en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes (Cenart) del 10 de Marzo al 8 de Diciembre.
• “Sesiones en línea” a través de la red Edusat.
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 10 de Marzo a través del sitio oficial de la propiaConaculta.
2011.- México se ha visto plagado de sociedades relacionadas a la industria musical que en uno u otro momento han hecho declaraciones bastante negativas o tienen un trasfondo que causa fuerte controversia, así fue el caso de Somexfon (que “descubrimos aquí en ALT1040 y publicamos uno de sus “contratos”) y luego la Amprofon que intentó multar a personas
...