ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mexico 1998-2004

nausicbere5 de Septiembre de 2013

673 Palabras (3 Páginas)725 Visitas

Página 1 de 3

2001 aumento

• se creó el programa de escuelas de calidad (PEC)

• mayo Sábado 12

Anuncian Plan de Contingencia Económica

El programa del gobierno mexicano para fortalecer la economía prevé un recorte en el gasto público por tres mil 375 millones de pesos que impactará en el aplazamiento de algunos proyectos, y en la cancelación de otros no prioritarios, anunció el secretario de Hacienda y Crédito Público, Francisco Gil Díaz.

• En México, los cambios democráticos han endurecido y acaso estancado las relaciones y acciones entre los poderes de la Nación. Los Derechos Humanos sufren un duro golpe al cumplirse amenazas sobre la abogada Digna Ochoa y jueces de la Suprema Corte de Justicia. Sin embargo, la economía mexicana aunque con recesión, se ha mantenido a flote en medio de un clima de propuestas estancadas como la Reforma Fiscal, la Ley Indígena y políticas como la de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que se enfrenta aún a la redefinición de conceptos como soberanía, identidad y globalización.

• 2001 será recordado sin duda como el año en que el mundo occidental se sacudió. Servirá en todo caso a nuestro País -y más nos vale que así sea- para reformular el tipo de País que somos, el País que queremos ser y definir cómo habremos de integrarnos al ámbito internacional de manera que favorezcamos el progreso, la justicia y la paz.

2004 disminuyo

• El asesinato de Luis Donaldo Colosio a manos de Carlos Salinas de Gortari y el Partido Acción nacional (PAN)

"El error de Diciembre", que originó una crisis económica

1998

2 de enero: en México, el presidente Ernesto Zedillo destituye al secretario de gobernación, Emilio Chuayffet, responsable de la Matanza de Acteal acaecida el 22 de diciembre del año anterior.

1998

• México y Canadá firman convenios en materia de educación, ecología, salud, telecomunicaciones y combate al narcotráfico.

• Se firma un tratado comercial con Chile.

• Se crea el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) para rescatar las deudas de los bancos.

• Por primera vez, la alianza PRD-PT gana las elecciones al PRI en el estado de Zacatecas.

• Baja el precio internacional del petróleo.

• Aumenta 15% el precio de la gasolina.

• El Gobierno Federal reduce el gasto público y hay un aumento de precios en productos y servicios públicos.

• Mueren el médico, científico y humanista Salvador Zubirán y el poeta y escritor Octavio Paz, autor de obras fundamentales para la literatura de lengua española.

• El periodista y escritor Carlos Monsiváis recibe el premio Príncipe Claus por sus logros en el campo de la cultura.

• El cantante Juan Gabriel da un concierto en el DF al que asisten 50 mil personas.

• El ciclista Miguel “El Halcón” Arroyo gana el Campeonato Nacional de la Vuelta Ciclista Mexicana al recorrer el país en 12 días.

• El premio Nobel de Literatura, José Saramago, viene a México para visitar Chiapas.

1999

• Por cuarta vez, el papa Juan Pablo II visita nuestro país.

• En el mes de abril estalla, en la Universidad Autónoma de México, la huelga estudiantil más larga que haya habido en la historia como rechazo al aumento de las cuotas.

• Se suscitan las peores inundaciones del siglo, que afectan a varios estados del país.

• Rosario Robles asume la jefatura del gobierno capitalino en sustitución de Cuauhtémoc Cárdenas, quien lanza su candidatura a la presidencia por tercera ocasión, encabezando al PRD.

• Tlaxcala, Baja California Sur y Nayarit eligen por primera vez gobernadores de oposición.

• Por vez primera el PRI somete a votación a los precandidatos para la presidencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com