Mexico Y El Virreynato
Carame_lo29 de Noviembre de 2012
526 Palabras (3 Páginas)512 Visitas
Los españoles introdujeron en México el trigo y los molinos para su transformación en harina, en el siglo XVI. El valle de México tenía corrientes permanentes de agua, requisito para el establecimiento de molinos hidráulicos, asimismo, el trigo se cultivó en sus alrededores. Finalmente, en el valle se encontraba la ciudad de México, la metrópoli más poblada del país. La población mexicana, acostumbrada a consumir tortillas de maíz, integró pronto a su dieta el pan. La tecnología de los molinos traída por los conquistadores, fue el molino medieval utilizado en España, el cual tuvo pocos cambios hasta el siglo XIX.
En este trabajo se señalan las innovaciones tecnológicas incorporadas en los principales molinos hidráulicos instalados en el valle de México a partir de su fundación en el siglo XVI hasta su desaparición a finales del siglo XIX.
Entre las más importantes innovaciones tecnológicas en las estructuras hidráulicas de la época colonial se pueden mencionar: Entre las más importantes innovaciones tecnológicas en las estructuras hidráulicas de la época colonial se pueden mencionar:10
1. El empleo de máquinas como la palanca y la rueda para la extracción de agua de pozos por un solo hombre y para mover maquinaria con fuerza hidráulica. Son ejemplos las ruedas hidráulicas, las poleas y los tornos.
2. La construcción de acueductos sobre arquerías sencillas, dobles o triples, para sustituir los acueductos sobre terraplenes evitando así complicaciones a causa de la topografía. Ejemplo de éstos son los “arcos de Tembleque” en Hidalgo, el acueducto de Chihuahua, el de Querétaro y el de Zacatecas, entre otros.
3. El almacenamiento de agua en pilas y fuentes para el abastecimiento como las de Chiapa de Corzo, Tochimilco y Texcoco.
1521 molinos de trigo
1524 Se funda en Tenochtitlan el hospital mas antiguo de América (la Purísima Limpia Concepción de Nuestra Señora
1539 Instalación en la Nueva España de la primera imprenta de nuevo mundo
1548 Inicia la explotación de yacimientos minerales de Zacatecas Guanajuato y Pachuca.
1556 Juan Diez Freyle publica el primer libro de Matematicas impreso en el continente americano
1570 Francisco Bravo publica el primer libro de medicina en america latina
1789 Introducción del alumbrado publico en la ciudad de México por instrucciones del virrey.
1801 Andres Manuel del Rio descubre el Vanadio
1821 maquinas de vapor en gran escala (ferrocarriles, buques, industria.)
1822 se produce la primera emision oficial de papel moneda en las denominaciones de 1, 2 y 3 pesos
1850 comienza sevicio ferroviario del país con la línea Veracruz-El Molino
1850 se estables el sistema métrico decimal en toda la republica
1851 se ignaugura el servicio pulblico del telégrafo
1868 se funda la primer compañía de petróleo en Papantla Veracruz
1873 se crea la línea del ferrocarril México Veracruz
1884 se inicia la construcción del canal del desague
1896 llega al país el cinemtografo que desplaza al kinetoscopio
1897 se abre la primer sala de cine en la cual se proyectan fotografías de la vida cotidiana de mexico
1900 introduccion de las tranvías eléctricas mexico-tacubaya y mexixo-tlalpan
1903 empieza a funcionar el primer alto horno de la fundidora de acero monterrey y se da origen a la industria siderúrgica
1908 primeras transmisiones de radio ,
1908 se instala el primer observatorio astronomico de Tacubaya
1909 Se crea la cruz
...