ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia De Puebla

sorj20 de Marzo de 2013

601 Palabras (3 Páginas)5.582 Visitas

Página 1 de 3

Puebla

El estado de puebla es un lugar que se distingue por su impresionante y bella arquitectura colonial, ademas de sus bellos paisajes como lo son los volcanes siempre llenos de nieve, puebla es un estado de belleza distinguida, de acentuada personalidad criolla y elevado desarrollo cultural dispuesta a conservar lo valioso de su pasado, pero, al mismo tiempo, abierta a la modernidad de las grandes industrias y centros de comercio.

Limites

Puebla limita al norte con el estado de Hidalgo, el este con el estado de Veracruz, al sur con Oaxaca y Guerrero y al poniente con los estados de Morelos,Mexico, Tlaxcala e Hidalgo

Superficie

Puebla tiene una extensión de 34 306 kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el lugar 21 a nivel nacional.

Extensión Territorial

La gráfica muestra la comparación de extensión territorial entre Puebla, el Distrito Federal (la entidad federativa más pequeña) y Chihuahua (la más grande).

Porcentaje territorial

El estado de Puebla representa 1.7 % de la superficie del país.

Orografia

Puebla esta delimitado por las cadenas de cerros que adelantan el carácter montañoso de la sierra mixteca, en el sur del estado; al poniente, por la sierra nevada; al este por la sierra madre oriental; y al norte por el volcan Malintzin.

Climas y regiones geograficas

El clima de Puebla es variable, según la región donde te ubiques. En el declive del Golfo y en la Sierra norte impera el clima templado, sólo que en esta última llueve abundantemente. Los llanos ofrecen un clima seco y de estepa, al igual que en la región meridional. En la sierra nevada se goza de un clima templado subhúmedo, con temperaturas bajas durante el invierno. En los valles de Puebla y Tepeaca el clima es templado húmedo. Finalmente, en la zona oriental el clima es variable, desde el tropical lluvioso hasta el polar.

Municipios

Puebla es uno de las 32 entidades federativas que integran la República Mexicana. Por el número de municipios en que está dividido, el estado de Puebla ocupa el segundo lugar en México, después de Oaxaca, su vecino del sur. Como una manera de organizar la administración de ciertas cuestiones gubernamentales, Puebla está dividida en siete regiones geoeconómicas.

ACAJETE

HUEJOTZINGO

SANTA INÉS AHUATEMPAN

ACATENO

HUEYAPAN

SANTA ISABEL CHOLULA

ACATLÁN

HUEYTAMALCO

SANTIAGO MIAHUATLÁN

ACATZINGO

HUEYTLALPAN

HUEHUETLÁN EL GRANDE

ACTEOPAN

HUITZILAN DE SERDÁN

SANTO TOMÁS HUEYOTLIPAN

AHUACATLÁN

HUITZILTEPEC

SOLTEPEC

AHUATLÁN

ATLEQUIZAYAN

TECALI DE HERRERA

AHUAZOTEPEC

IXCAMILPA DE GUERRERO

TECAMACHALCO

AHUEHUETITLA

IXCAQUIXTLA

TECOMATLÁN

AJALPAN

IXTACAMAXTITLÁN

TEHUACÁN

ALBINO ZERTUCHE

IXTEPEC

TEHUITZINGO

ALJOJUCA

IZÚCAR DE MATAMOROS

TENAMPULCO

ALTEPEXI

JALPAN

TEOPANTLÁN

AMIXTLÁN

JOLALPAN

TEOTLALCO

AMOZOC

JONOTLA

TEPANCO DE LÓPEZ

AQUIXTLA

JOPALA

TEPANGO DE RODRÍGUEZ

ATEMPAN

JUAN C. BONILLA

TEPATLAXCO DE HIDALGO

ATEXCAL

JUAN GALINDO

TEPEACA

ATLIXCO

JUAN N. MÉNDEZ

TEPEMAXALCO

ATOYATEMPAN

LAFRAGUA

TEPEOJUMA

ATZALA

LIBRES

TEPETZINTLA

ATZITZIHUACÁN

MAGDALENA TLATLAUQUITEPEC, LA

TEPEXCO

ATZITZINTLA

MAZAPILTEPEC DE JUÁREZ

TEPEXI DE RODRÍGUEZ

AXUTLA

MIXTLA

TEPEYAHUALCO

AYOTOXCO DE GUERRERO

MOLCAXAC

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com