Monolito de Coyolxauhqui - Ensayo
fanny11minEnsayo3 de Diciembre de 2015
437 Palabras (2 Páginas)383 Visitas
TEMPLO MAYOR
Monolito de Coyolxauhqui
La diosa Coyolxauhqui fue tallada por los mexicas hacia 1469 d.C en un bloque circular de andesita, piedra volcánica de color rosa claro, y colocada al pie de la escalinata del Templo Mayor que conducía al adoratorio de Huitzilopochtli en la parte superior.
Descubierta el 21 de febrero de 1978 por trabajadores de Luz y fuerza del Centro accidentalmente y tiene un peso de 8 toneladas.
Coyolxauhqui significa “la que se pinta el rostro con cascabeles”, y por ello luce un cascabel en su mejilla visible para nosotros, el cual pende de una banda que le da vuelta sobre la nariz. La imagen nos muestra a una mujer decapitada y desmembrada luciendo atavíos guerreros, como un penacho de plumas y los plumones circulares de águila sobre su cabello.
Lo anterior cobra sentido de acuerdo con el mito del nacimiento de Huitzilopochtli. El relato describe como Coyolxauhqui, quien representa a la “luna”, y sus 400 o innumerables hermanos, quienes personifican a las estrellas, se enfrentan en combate a Huitzilopochtli “representante del sol”, a causa de la diosa Coatlicue, “madre de todos ellos”
El mito
En el cerro de Coatepec, por Tula, vivía Coatlicue madre de 400 surianes o centzonhuitznahua y de Coyolxauhqui, quien todos días barría el “cerro de la serpiente”, así cumpliendo su sentencia.
Un día, al estar barriendo, bajo sobre una pelotilla de pluma y la cola junto a su barriga, baja su falda de serpientes, con lo que queda embarazada. Al enterarse de ello Coyolxauhqui y sus 400 hermanos, montaron en cólera ya que su madre los había infamado al quedar preñada de esa manera y decidieron matarla.
Coatlicue se entera de los planes de sus hijos
Coyolxauhqui y sus 400 hermanos comenzaron a avanzar como un ejército decididos a matar a su madre. Y Cuitláhuac uno de ellos se compadece de su madre, y le informaba de los avances de sus otros hermanos, de modo que cuando llegaron frente a ella nació Huitzilopochtli ataviado como guerrero y armado con un escudo, una flecha y un lanza dardos color azul.
Y lanza una serpiente hecha con fuego dirigida a Coyolxauhqui y la hirió y decapito, cuya cabeza quedo en el cerro de Coatepec, mientras su cuerpo se despeño haciéndose pedazos. Tras vencerla y matarla arremetió contra sus hermanos persiguiéndolos y matando casi a todos ellos. Y queda como vencedor.
Es importante mencionar que este mito representa la “lucha simbólica” entre la Coyolxauhqui que es la luna (noche) y Huitzilopochtli que es el sol (día).
[pic 1] [pic 2]
[pic 3][pic 4]
...