Murio Guatemala
katyleonela16 de Agosto de 2013
637 Palabras (3 Páginas)361 Visitas
4) Las limitaciones de la cultura y la inquisición. Limito al principio sus actividades a la persecución de judíos, portugueses, frailes, apóstoles, reservando para después la persecución y el enjuiciamiento, en aquellas personas en las que empezaba a despertar el anhelo de libertad y progreso. Con la inquisición se vivió al extremo ya que era muy severa, y se utilizaban listas especiales en las que se hacía constar las penas a los contraventores.
El choqué entre las dos culturas implico, un gran cambio para las culturas guatemaltecas, ya que los colonizadores, se apoderaron del territorio y también vino con ellos muerte, esclavitud, despojos, los cuales vivieron estos pueblos, además los conquistadores impusieron sus leyes y reglas, de los cuales los esclavos tenían que ser parte de esto, por lo que tuvieron muchas limitaciones.
MENCIONE LOS 4 RASGOS ESENCIALES DEL REGIMEN ECONOMICO DURANTE LA COLONIA Y REALICE UN PNI DEL QUE MAS LE INTERESO.
1) Nacimiento de la esclavitud, los encomenderos de indios
2) Iniciación del desarrollo agropecuario y número.
3) Mandamientos, repartimientos y habilitaciones
4) Desarrollo económico de Guatemala durante la colonia.
POSITIVO
NEGATIVO
INTERESANTE
La base económica fue la agricultura
La encomienda de indios para esclavizarlos y explotarlos
Guatemala fue el único país en el que las mujeres fueron sometidas a la esclavitud.
El establecimiento de la Real Audiencia vino a frenar la Codicia y Crueldad de los encomenderos.
Envió de indios a trabajos forzosos a cambio de un corto jornal
Los encomenderos gestionaron la importación de esclavos negros para sustituir a los indígenas.
La encomienda de indios dio origen a una Cedula Real en la cual se prohibía esclavizarlos y quitarles sus tierras.
Algunos cultivos de los indígenas eran prohibidos en América.
Algunos cultivos eran prohibidos en América esto contribuyo a que las otras potencias europeas favorecieran el contrabando.
Por su producción y comercio se tiene noticia del incremento económico alcanzado por ciertos indígenas.
COMO FUE EL METODO PARA ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR DE FRAY MATIAS DE CORDOVA, COMENTARIO
1 hora por la mañana y 1 hora por la tarde cada día
Elaborar 2 juegos de letras, una para observación de los niños y otra para el maestro.
El niño escribirá y repetirá varias veces.
El maestro corregirá los errores
Lectura repetida.
Estas son pautas utilizadas hasta hoy en día por los maestros trabajadas en cuadernos libros de lectura y cartillas de trabajo.
REALIZA UN RESUMEN Y COMENTARIO DE LA CREACION Y DESARROLLO DE LA USAC E IMPRENTA EN GUATEMALA
La universidad de San Carlos fue creada por Real Cedula del 31 de enero 1676. La función de impartir la educación superior estuvo a cargo de los colegios mayores de santo tomas, san Borja, san buenaventura y san Lucas. Su fundación abrió una nueva etapa para el desarrollo cultural de Guatemala, llego a su apogeo en la segunda mitad del siglo XVIII.
Otro hecho importante del siglo XVIII fue la introducción de la imprenta en 1663 sale a la luz la primera obra editada en la imprenta, de José de Pineda Ibarra, la gaceta, el primer periódico de Guatemala se empezar a imprimir en noviembre de 1663, se fue convirtiendo en un meritorio órgano de difusión de las luces.
COMENTARIO
La creación de la universidad de San Carlos a una fase histórica, ya que con su fundación se fomento el desarrollo del conocimiento de una educación superior y con ello, la superación de la sociedad guatemalteca.
La imprenta marca una nueva etapa para la comunicación escrita en Guatemala, se logra la impresión de documento dando con ello un giro total a la historia.
COMO FUE LA EDUCACION
...