ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NAHUALES MAYAS

HARVIcl28 de Febrero de 2015

2.841 Palabras (12 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 12

NAHUALES MAYAS

B’atz’

Batz': Literalmente Hilo o mono. Símbolo de evolución y desarrollo. Un hilo que conduce a través del tiempo, que une la historia humana con el presente.

Día para recapacitar sobre lo acontecido, buscar las raíces y aceptar nuestro pasado, para reflexionar acerca de a donde nos conduce el hilo de la vida y como preservar la continuidad.

Es el Nawal de todas las artes. Día propicio para pedir pareja, amarrar o desatar cualquier asunto.

Engendrados en Aq’ab’al y su destino es Kawoq.

Grandes planificadores, visión integral y futurista.Médicos. Personalidad tenaz, buscadores de armonía.

Partes del cuerpo que rigen: venas, arterias y vasos capilares.

Nawal el Mono.

Lugares energéticos: Bosques, lagos, cielo nocturno despejado.

E

E': Literalmente Camino, diente. Símbolo de análisis de lo factible, sopesar las propias habilidades, los deseos y las necesidades.

Día para descubrir las capacidades y talentos propios, para orientarse y buscar respuestas a las preguntas sobre el sentido de la vida.

Simboliza el camino del destino, el gúía el que nos lleva a un punto objetivo y preciso. Es la energía de la acción, la energía que adquiere experiencia abriendo caminos.

Es el nawal de todos los caminos y dirigentes.

Es Guía y protector de los comerciantes. Engendrados en el día K’at y su destino es Ajpú. Son dirigentes, Aqjq’ij.

Buen día para iniciar negocio.

Parte del cuerpo que rige: Planta de los pies.

Su Nawal es el gato de Monte.

Lugares para recibir energía: Montañas, bosques de tierra fría, ríos.

Aj

Aj: Literalmente: Plantío y regeneración. Símbolo de la familia y las relaciones sociales. En el sentido político, se refiere al poder y a su ejercicio responsable. Día para cultivar y fomentar las relaciones humanas, promover el desempeño y cumplir con las responsabilidades.

Significa caña o cañaveral. Es el nawal de la casa y de los niños. Día propicio para el hogar y la salud de los niños. Es la esencia, la abundancia, la unidad.

Es la columna vertebral, el fuego interno. Engendradas en Kan y su destino es el Imox. Maestros de conocimiento. Día de protección del hogar, de los animales y de las plantas.

Parte del cuerpo que rige: la Columna Vertebral. Su Nawal el Armadillo. Lugares energéticos: Playa y bosques de tierra cálida.

Representación de la autoridad y de la complementariedad.

I’x

I'x: Literalmente Energía Vital. Símbolo de vitalidad, energía y naturaleza. En sentido filosófico, denota espacio, tiempo y movimiento que unen al hombre con la naturaleza. Día para plantar un árbol, iniciar nuevas actividades, fundar una empresa, también para emprender proyectos que beneficien a la humanidad y al medio ambiente.

Es el día de la naturaleza y las ciencias naturales.Es el jaguar o el tigre, la energía femenina y la energía felina. Representa el altar Maya.

Son engendradas en el Keme y su destino es Iq’.

Este día trae una fuerza especial para cambiar cualquier aspecto negativo.

Partes del cuerpo que rige: Músculos y nervios.

El Nawal es el Jaguar.

Los lugares energéticos: La selva y los centros ceremoniales, en especial las pirámides escalonadas.

Tz’ikin

Tz'ikin: Literalmente: Economía. Símbolo de bienestar y desarrollo económico. Día para cumplir con compromisos de negocios, hacer negociaciones económicas o financieras, para mejorar tanto en sentido humano como material.

Significa Pájaro guardián de todas las tierras del área Maya, la libertad, el mensajero, el tesoro, la suerte y el dinero.

Día propicio para intermediar en cualquier cosa.

Es el intermediario entre el Ajaw y el ser humano.

Son fecundadas en el Kej y su destino es Aq’ab’al. Son comerciantes y artistas.

Este es el mejor día para el amor, para pedir la abundacia, protección para los negocios, la pareja y las amistades. Mucha intuición, visión, precognición y revelaciones en sueños.

Parte del cuerpo que rige: Los ojos.

Nawales: El Aguila, Cóndor, quetzal, mariposa.

Lugares energéticos: Montañas, lagos, neblina, nieve, bosques de tierras altas.

Ajmaq

Ajmaq: Literalmente Análisis y reflexión. Símbolo de evaluación personal y autocrítica. Día para evaluar críticamente las situaciones familiares, profesionales y financieras propias, también para reconocer errores y aprender de ellos.

Es el perdón y el pecado, representa lo más oscuro de la noche y el primer rayo de luz, dualidad perceptible en este signo.

Es tierra, espíritu de los abuelos. El Maq es como una cortina de humo que nos oculta delante de la presencia del Ajaw.

Es día de introspección, de perdón. Día de comunicar enseñanzas. Es la conciencia planetaria y del espacio exterior.

Representa a los abuelos y la sabiduría ancestral. Es la ocación justa para pedir disculpas por las faltas cometidas, para hablar con los antepasados, contar su historia, explicar su orígen y las raíces de los pueblos.

Fecundadas en el Q’anil y su destino es el K’at.

Partes del cuerpo que rigen: örganos genitales y aura.

Nawales: Búho, abeja, insectos.

Lugares energéticos: grutas, cavernas, arroyos, mar.

Noj

No'j: Literalmente Idea, conocimiento, sabiduría. Símbolo de creatividad, innovación y competencia, aunados a la visión del futuro. Día para desarrollar ideas preclaras, poco convencionales y creativas para problemas cotidianas y para planificar proyectos innovadores del futuro.

Simboliza el movimiento del cielo y la tierra. Es la conexión de la mente cósmica universal con la mente del ser humano.

La persona tiene buenas ideas, es necesario reunirse en consejo para reunir ideas formar una ciencia y pedir al Ajaw la sabiduría.

Poder de la comunicación en lo cotidiano como en lo sublime manifestándose en el arte. Es el misterio del Najt.

Engendradas en el signo Toj y su destino es Kan.

La energía del día muy bueno para alimentar la mente, acrecentar la memoria, pedir señales del cuerpo y armonizar las relaciones. Pedir claridad.

Partes del cuerpo que rigen: Cerebro, glándula pineal.

Nawales: Coyote, pájaro carpintero.

Lugares energéticos: Bosque tropical y bosque frío, lagos , montañas, nubes

Tijax

Tijax: Literalmente cortar. Simbolo de valor para terminar y detener inversiones. Día para poner término a planes fallidos, limitar inversiones fracasadas y para liberarse de presiones físicas y psíquicas.

Representa la casa del Chay de Xib’alb’a’. Cuchillo de obsidiana, el de doble filo, la fuerza y el poder del guerrrero, lo drástico, el poder del trueno, el rayo.

Es lo positivo y lo negativo, la dualidad.

Son fecundadas en el Tz’i’y su destino es el Keme, curan enfermedades, extraordinadiros cirujanos.

Energía del día: día para pedir por la salud, curar enfermedades difíciles.

Parte del cuerpo que rige: Dientes, uñas, lengua.

Nawales: pez espada, lechuza y tucán. Piedra obsidiana.

Lugares energéticos: Riscos, cascadas, grutas, cavernas, las tormentas con rayos,

Kawoq

Kawoq: Literalmente Gerencia y administración. Símbolo de capacidad directiva y de decisión. Día para la toma de decisiones gerencias profundas, con miras a que sus repercusiones sean estructurales.

Día de la comunidad. La fuerza de la unión, la conciencia expansiva.

Es el nawal de las comadronas, el día de las Abuelas. Día ´propicio para la ceremonia sagrada de curación.

Son engendradas ente el B’atz’ y su destino es Kej.

Energía del día: es para pedir por el bien común, por la familia para que se arreglen problemas, para abundancia en los negocios, pedir buen clima para los cultivos.

Partes del cuerpo que rige: Corazón y nervios.

Nawal: la tortuga.

Lugares energéticos: bosques, en especial de pinos y cipreses.

Ajpu

Ajpu': Literalmente Señor Sol. Símbolo de personalidad, carisma y ejemplo. Día para convencer con la fuerza y credibilidad de la propia personalidad y para defender proyectos, individuos u organizaciones inseguras.

Es el día del Gran Ajaw y su representación solar.

Engendradas ante el E’ y su detino es el Q’anil.

Significa cerbatanero, día del gran señor.

Energía del día: es apto para obtener la certeza, la seguridad, para planificar y lograr nuestras metas. Día de renovación, para pedir la fecundidad de la mujer, para tener seguridad emocional y acrecentar el intelecto, es el dÍa que da la fuerza, valor y energía para vencer los obstáculos.

Partes del cuerpo que rige: El tórax, pechos, ojos, pulmones.

El nawal: el ser humano

Lugares energéticos: Playa, selva, luz solar, amanecer, atardecer.

Ajpu

Imox: Literalmente Cooperación. Símbolo de cooperación y comunidad. Día para aprovechar la conjunción de esfuerzos, para lograr unidad con los demás, iniciar o profundizar la cooperación con otros.

Es la esencia en todo el sentido de la palabra. Es la parte sutil del ser humano, la sensibilidad, lo inusual, lo excéntrico, el lagarto o cocodrilo de los ríos.manifiesta la paratte oculta o interna del ser humano, los poderes dormidos.

Es la esencia del agua. Es el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com