Newton Y Leibnitz
janinex19 de Marzo de 2013
798 Palabras (4 Páginas)429 Visitas
Newton y Leibniz
Contexto histórico siglo XVII Y XVIII
• Durante el siglo XVII los cambios se habían iniciado con el comienzo de la edad moderna.
• Los descubrimientos y la conquista de los inmensos territorios americanos originaron un aumento del comercio y enormes cantidades de oro y plata.
• Se produjo la guerra de los treinta años entre partidarios de la reforma protestante y la contrareforma católica.
• Las consecuencias de la guerra europea fueron devastadoras ya que la población se redujo una media de un 30%.
• Comenzó a extenderse el absolutismo monárquico, el rey gozaba de autoridad absoluta, desigualdad social y prospero el mercantilismo. Esta concepción llevo a las monarquías a emprender una carrera por la colonización de América con el fin de abrir sus mercados, se adoptaron medidas proteccionistas, como fuertes aranceles.
• La política económica estaba a favor del sistema político, sin embargo había una variable, la burguesía comercial ubicada en la parte más baja de la escala social.
• Algunas revoluciones sociales terminaron resquebrajando los cimientos del antiguo régimen y del absolutismo, el primer episodio se produjo en Inglaterra, se sucedieron dos guerras civiles, el rey de Inglaterra firmara una carta de derechos y se abolía el absolutismo. los mismos ideales se pusieron al servicio del deseo de independencia se firmo declaración de independencia de los estados unidos de América cuyo preámbulo proclama a favor de la igualdad de la revolución francesa de 1789 la que certifica del absolutismo.
* El contexto histórico es el mismo para ambos puesto que son contemporáneos
Newton y Leibniz
Newton
Inglés físico y matemático que nació en una familia de campesinos pobres. Newton estudió matemáticas, siendo especialmente fuerte influencia de Euclides. Newton se vio obligado a abandonar Cambridge cuando fue cerrado a causa de la peste, y fue durante este período que él hizo algunos de sus descubrimientos más importantes, sin embargo no publico sus resultados.
Entre sus hallazgos científicos se encuentran el descubrimiento de que el espectro de color que se observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es inherente a esa luz, en lugar de provenir del prisma (como había sido postulado por Roger Bacon en el siglo XIII); su argumentación sobre la posibilidad de que la luz estuviera compuesta por partículas; su desarrollo de una ley de convección térmica, que describe la tasa de enfriamiento de los objetos expuestos al aire; sus estudios sobre la velocidad del sonido en el aire; y su propuesta de una teoría sobre el origen de las estrellas. Fue también un pionero de la mecánica de fluidos, estableciendo una ley sobre la viscosidad.
Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Estas fueron publicadas en el libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica (Principios Matemáticos de la Filosofía Natural).
Newton formuló las teorías clásicas de la mecánica y la óptica e inventó cálculo años antes que Leibniz . Sin embargo, él no publicar su trabajo en el cálculo hasta después Leibniz había publicado el suyo. Esto dio lugar a un conflicto de prelación entre Inglés y amargo matemáticos continentales que persistieron durante décadas, en detrimento de todos los interesados.
Por lo tanto, no es exagerado identificar Newton como el factor más importante para el desarrollo de la ciencia moderna. La inscripción en latín sobre la tumba de Newton, a pesar de su lenguaje grandilocuente, está plenamente justificado al proclamar: "Los mortales! Regocijarse en tan gran adorno para
...