ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBJETIVOS

alvarezenzoTrabajo24 de Marzo de 2014

499 Palabras (2 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 2

1. INTRODUCCION

En nuestra vida cotidiana, sabemos cuántos años vivió tal o cual

persona, s a b e m o s q u e f u e e n d e t e r m i n a d o t i e m p o . P e r o a l

h a b l a r d e l a Tierra, está pregunta, aunque en principio podría

parecer un poco absurda, no lo es tanto, nuestra forma de ver del tiempo

supone un o b s t á c u l o p a r a c o m p r e n d e r e l t i e m p o p a r a l a t i e r r a , e l

o r i g e n y evolución de la vida. Todos conocemos y entendemos lo que dura

pero cuando hablamos de miles de años, millones, y de miles de millones de

años es posible que desborde nuestra capacidad de comprensión. La ciencia

con sus diversos estudios nos ayuda a determinar la antigüedad de l a t i e r r a

es la geología. El tiempo en geología, es conocido como

t i e m p o geológico.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

La tierra es nuestro hogar, por tanto es necesario conocer las diferentes etapas

en la historia de la t ierra y como en cada parte del tiempo

t r a n s cu r r i d o a afecto la vida de los seres vivos. Solamente con un

conocimiento profundo del globo terráqueo podrá el hombre adaptarse al

ambiente lo mejor posible, y extraer para su propio provecho las

máximas ventajas naturales que el planeta ofrece.

2.2 OBJETIVO ESPECIFICO

Conocer el proceso de formación de la tierra a partir de su tiempo geológico

teniendo como base su composición

Elaborar los mapas geológicos con el fin de conocer el potencial minero que

tiene un área determinada para su posible explotación.

Explotación de la fuente minera partiendo de la calidad y composición de las

fuentes generadoras de los minerales.

Ampliar el conocimiento de posibles minerales de los cuales no se tenían

referenciados en los mapas cartográficos de la geografía colombiana, ubicación

y aplicación de una posible explotación partiendo de estudios más detallados.

Aplicación de la ingeniería civil en el desarrollo de una economía basada en el

conocimiento y estudio geológico, en futuros megaproyectos para ciertas

aéreas determinadas contribuyendo a mejorar la calidad de vida y proyectos

sostenibles a las comunidades.

2. Los objetivos que pretendemos alcanzar en este tema son:

3.

4. • Describir las principales evidencias de la vida y los procesos geológicos del pasado de la Tierra: fósiles y estratigrafía.

5. • Enumerar los principales períodos y eras en la historia de nuestro planeta.

6. • Representar la Historia de la Tierra en una escala cronoestratigráfica sencilla.

7. • Explicar los principales acontecimientos geológicos y climáticos que sucedieron en la historia de la Tierra y localizarlos en las eras en las que tuvieron lugar.

8. • Describir los principales animales y plantas del pasado, asignándolos a las eras en las que vivieron.

9. • Apreciar la insignificancia del tiempo que llevamos sobre el planeta, comparado con la historia del mismo.

10.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com