Obras De Andrés Bello
paulabveiga20 de Octubre de 2012
542 Palabras (3 Páginas)1.523 Visitas
Poemas:
El romance a un samán, (Caracas)
A un Artista, (Caracas)
Oda al Anauco, 1800.
Oda a la vacuna, 1804.
Tirsis habitador del Tajo umbrío (1805)
Los sonetos a la victoria de Bailén (1808)
A la nave (imitación de Horacio) (1808)
Alocución a la Poesía, Londres, 1823.
Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida, Londres, 1826.
El incendio de la Compañía (canto elegíaco), Santiago de Chile, Imprenta del Estado, 1841.
Obra jurídica:
Principios de derecho de jentes, Santiago de Chile, Imprenta de La Opinión, 1832; tuvo una segunda ed. corregida y aumentada, destinada al uso de los americanos, con el título Principios de Derecho Internacional, Valparaíso, Imprenta de El Mercurio, 1844.
Compendio (Santiago de Chile, 1850).
Proyecto de Código Civil Santiago de Chile, Imprenta Chilena, 1853, 4 vols.
Código Civil de la República de Chile. Santiago de Chile, Imprenta Nacional, 1856.
"Código Civil Colombiano". Bogotá, 1887. 6
Crítica literaria:
Opúsculos literarios y críticos, publicados en diversos periódicos desde el año 1834 hasta 1849, Santiago de Chile: B.I.M. Editores, 1850.
Compendio de la historia de la literatura; por don Andrés Bello redactado para la enseñanza del Instituto Nacional, Santiago de Chile, Imprenta Chilena, 1850.
Historia de la literatura antigua
Arte de escribir con propiedad, compuesto por el Abate Condillac, traducido del francés y arreglado a la lengua castellana, Caracas, Tomás Antero, 1824.
El Otro Bello
Crítica a Homero
Crítica a Ovidio
Crítica a Horacio.
Filosofía:
La sociología de lo bello
Filosofía del entendimiento, manuscrito. Hay ediciones modernas: Filosofía del entendimiento y otros escritos filosóficos, prólogo de Juan David García Bacca y Filosofía del entendimiento, (introducción de José Gaos), México: FCE, 1948. También en el tomo I de Obras completas de don Andrés Bello, Santiago de Chile, Imp. de Pedro G. Ramírez, 1881.
Filosofía Moral (Psicología mental y ética).
Lójica.
Teatro:
Venezuela Consolada (1805), drama.
Historia y Geografía:
Cosmografía o descripción del universo conforme a los últimos descubrimientos, Santiago de Chile, Imprenta de La Opinión, 1848.
Resumen de la Historia de Venezuela (Caracas, 1810)
Tratado de Cartología Métrica.
Lingüística, Gramática y Retórica:
Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, Santiago de Chile, Imprenta del Progreso, 1847.
Gramática de la lengua latina, Santiago de Chile, Imprenta de La Opinión, 1838.
Análisis ideológica de los tiempos de la conjugación castellana, Valparaíso, Imprenta de M. Rivadeneyra, 1841.
Principios de la ortología y métrica de la lengua castellana, Santiago de Chile, Imprenta de La Opinión, 1835.
Estudio sobre el Poema del Cid (1816)
Estudio sobre la Crónica de Turpín (1816)
Esbozo de la Gramática Castellana
Estudio de la raíz de todas las ciencias relativas al lenguaje.
Traducciones:
Mateo Boyardo, Orlando Enamorado, 1862.
Víctor Hugo, Oración por todos, 1843.
Alejandro Dumas, Teresa; drama en prosa y en cinco actos, por Alejandro Dumas, traducido al castellano y arreglado por don Andrés Bello; representado por primera vez en Santiago, en noviembre de 1839, Santiago de Chile, Imprenta del Siglo (Galería Dramática Chilena; Colección de Piezas Originales y Traducidas en el País), 1846.
Arte de escribir con propiedad, compuesto por el Abate Condillac, traducido del francés y arreglado a la lengua castellana, Caracas,
...