ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organización económica de egipto

juansan2106Apuntes6 de Octubre de 2015

520 Palabras (3 Páginas)443 Visitas

Página 1 de 3

ORGANIZACIÓN ECOMICA

La base económica de Egipto fue la agricultura, que dependía de las crecidas del río Nilo. El faraón organizaba el proceso productivo y mantenía el control de todas las actividades económicas.
Agricultura:  Los principales productos agrícolas eran el trigo, el lino, y las legumbres.
Ganadería  Se cuidaban animales: vacas, ovejas, cerdos, asnos.
Caza de aves  Se casaban aves acuáticas como los gansos, patos y grullas. Los campesinos hambrientos pescaban a menudo, aunque estaba prohibido oficialmente comer pescado.
Minería Los yacimientos de oro fueron explotados a gran escala. El bronce y la plata se importaban de Asia.
Industrias  Textil (lino), cerámica, vidrio, orfebrería (joyas), metalurgia. Comercio  La distribución de alimentos era rápida y barata gracias al río Nilo.

La producción agrícola no solo se basaba en la fertilización debida al limo de las crecidas anuales del Nilo, sino también de una exportación importante que era el papiro, planta parecida a los juncos que crecía en las numerosas marismas del delta y que se usaba para fabricar material para escribir. Las minas egipcias de las montañas situadas a lo largo del mar Rojo (así como en la península del Sinaí) producían oro y cobre, y con este último metal se hacían artículos de bronce que también se exportaban. Debido a la escasez de bosques, Egipto se veía obligado a importar madera de Fenicia, sobre todo cedros de las ciudades portuarias, como Tiro, donde se valoraba mucho el lino egipcio de colores variados. Muchos templos y monumentos egipcios se construyeron con bloques de piedra tallada, material que abundaba en las colinas que flanqueaban el valle del Nilo: en la zona de Menfis con roca caliza, y en la región de Tebas con arenisca. Las casas corrientes, e incluso los palacios, se construían de adobe (el material que se usaba para la construcción de los edificios). Los obeliscossarcófagos y el revestimiento de algunas pirámides se esculpieron en rocas de gran dureza, como el granito procedente de las canteras de Asuán.

Desde mediados del siglo XIX hasta la independencia en el primer tercio del siglo XXEgipto tuvo una economía típicamente colonial de integración y explotación por parte de Gran Bretaña. Es en este periodo cuando el país se integra en la economía occidental a través del desarrollo agrícola. Tras la Segunda Guerra Mundial se produce el proceso de industrialización encabezado por la nueva clase dirigente egipcia, terratenientes que deseaban invertir en su país .

ECONOMIC ORGANIZATION

Egypt’s economic base was agriculture , which depended on the flooding of the Nile River. The pharaoh was organizing the production process and retained control of all economic activities.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (39 Kb) docx (51 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com