Orilla Del Oceano Cosmico
eyla1813 de Enero de 2015
228 Palabras (1 Páginas)306 Visitas
La orilla del océano cósmico
En este 1er capítulo, Carl Sagan, nos muestra que con imaginación podemos descubrir los misterios del universo y conocer fenómenos cósmicos como las supernovas, los quásares o estrellas, aquí podemos ver el conjunto de estrellas que forman un quásar y dentro hay más galaxias pequeñas a su vez.
El ciclo de vida de una galaxia nace y se desarrolla como un ser vivo, al igual que nosotros, y cuando mueren explotan liberando una gran cantidad de energía que quema todo lo que esté a su alcance.
En el viaje a la imaginación, se ven 20 galaxias que ocupan una superficie de 3 000 000 de años-luz, y si nos acercamos más podemos ver nuestra galaxia, la Vía Láctea, que es una galaxia espiral y se encuentra a 100 000 años-luz, aquí como en otras galaxias se ven las supernovas, y restos de estrellas que se destruyen a sí mismas al morir.
En el centro de las estrellas destruidas, se encuentra los restos llamadas pulsar, que gira por sí mismo cada 2 segundos, con los pulsares vimos que la estrellas también mueren.
Las estrellas se forman por la unión de gas y polvo a temperaturas tan altas que las hace brillar, las estrellas jóvenes son azules, las medianas amarillas, las ancianas rojas que no poseen planetas que circulen a su alrededor y las negras están muertas o extintas.
...