ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En la orilla del océano cósmico

jesuaeternalReseña12 de Febrero de 2016

838 Palabras (4 Páginas)559 Visitas

Página 1 de 4

CARL SAGAN -- COSMOS

Capítulo 1

En la orilla del océano cósmico

En este capítulo el autor plantea que nuestro planeta es como un grano de arena a la orilla de océano, esto con el fin de que podamos con esta analogía, imaginar las dimensiones del universo. Si bien apenas podemos siquiera tener una vaga idea de la inmensidad del cosmos esta forma de ver el universo nos ayuda a darnos cuenta de que tan pequeños y diminutos somos. Tan basto es el universo que se necesitó crear una unidad de medida específica para comprender y abarcar las dimensiones del espacio, el año luz, es una unidad de medida la cual mide longitud, no tiempo, esta unidad es la distancia que viaja la luz durante un año. Ahora que tenemos una forma de medir el universo es cuando nos damos cuenta que aunque podamos entre ver algunos de sus secretos y maravillas aún estamos muy lejos de observar de manera presencial muchos de sus fenómenos puesto que no tenemos la tecnología para viajar a la velocidad de la luz y aunque lográramos viajar a esas velocidades no tendríamos el tiempo suficiente de vida para alcanzar siquiera la galaxia más cercana.

También se plantea la probabilidad de que existan otros mundos habitables, debido a la cantidad de estrellas y galaxias existentes, se trata de varios miles de millones de galaxias y cada una contiene miles de millones de estrellas y cada una de ellas con varios planetas orbitándolas, realmente creer que nuestro el planeta es el único donde habita la vida es algo poco probable. Si bien la vida existe en otros planetas es muy difícil de comprobar debido a las distancias y el tiempo. Una vida apenas nos alcanza para observar un diminuto fragmento del basto océano que es el cosmos. Ahí es cuando vemos la importancia de los antiguos científicos como Eratóstenes, debido a sus observaciones y experimentos, planteo y vislumbro que la tierra era redonda pero fue hasta varios cientos de años después se logró comprobar, todo gracias a la curiosidad e interés en él “porqué” de las cosas, el porqué de que un palo o estaca clavado en el suelo provocaba sombra en la ciudad de Alejandría mientras que en la misma fecha en la ciudad de Siena no se percibía sombra alguna, esa simple duda provoco que Eratóstenes llegara a darse cuenta que la tierra es redonda y no solo eso sino que calculo su diámetro, toda esta información fue capturada en pergaminos y almacenada en la gran biblioteca de Alejandría la primera ciudad científica de la que se tenga registro, en esta ciudad mercantil no solo se comerciaban o intercambiaban productos, también conocimiento de muchas partes del mundo y de diversas culturas, todo este conocimiento fue importante para las futuras generaciones de científicos  ya que como lo mencionaba antes, ay fenómenos y eventos en el universo que no pueden ser observados en una vida, requerimos de la información recabada por varios años de observación.

Gracias a la información de Eratóstenes surgieron las misiones de exploración un gran número de navegantes se hiso a la mar muchos de ellos aun con el temor de caer de la orilla de la tierra por tal motivo siempre seguían la línea costera, hasta que hubo alguien que se aventuró a adentrarse más hacia el océano y logro el descubrimiento de un nuevo mundo, así es como en la actualidad nosotros debemos adentrarnos en el océano que es el cosmos y nuestro planeta es esa pequeña costa de las cual debemos partir.

Talvez aun no contemos con la tecnología para viajar por el universo, pero es lo mismo que le ocurría a los primeros barcos que zarparon en busca de las indias, muchos no sabían la cantidad de víveres que tenía que llevar, incluso Colon hubiera muerto de no haber encontrado América ya que sus cálculos sobre el tamaño de la tierra fueron equivocados, a pesar de esto el descubrimiento de un nuevo mundo fue un gran avance para la civilización, no sabemos que avances nos esperen con la exploración y descubrimiento del universo pero en definitiva serán de gran ayuda para la humanidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (76 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com