“PRISIÓN Y REINCIDENCIA DELICTIVA”
dyane12_Reseña29 de Abril de 2022
885 Palabras (4 Páginas)131 Visitas
NOMBRE: Daniela Dyane Armenta Rosas Fecha: 8 de abril del 2022
Matricula:1974620 Carrera: Criminología
WEBINARS FACDYC “PRISIÓN Y REINCIDENCIA DELICTIVA”
TEMA 1 LA PRISION COMO CASTIGO
La prision no aparece inicialmente relacionada con la idea de castigo si no con la idea de detención.
Los delincuentes no quedaban confinados en prisiones , la Mtra. Iris, menciona que eran sometidos a castigos , torturas conocidas en la antigüedad.
En referencia a la antiguedad las civilizaciones antiguas como China, egipto, israel y babilonia, la prision era un lugar de custodia y tormento, en algunos casos se utilizaba para investigar determinados aspectos del proceso criminal.
En las imagenes que ponian en la diapositiva se puede ver que era mas como dejaban a la deriva a la persona es decir no tenian piedad como en las prisiones de hoy en dia que tienes cama o puedes tener un baño, en la antiguedad era un cuadro y habia una banca de madera.
En la edad media la carcel era para evitar la fuga del acusado , se menciona que alfonso dictaminaba en las 7 partidas que la carcel debe ser para guardar los presos no para otro mal.
Edad moderna
Se consideraba que los relusos no generaban ningun beneficio y son parsitos que deben ser alimentados, en pocas palabras solo ocupaban espacio.
La prision como tal es un concepto moderno.
TEMA 2 ESTADISTICA PENITENCIARIA EN NL
Se menciona que hay que destacar que del 2019 a 2020 hubo un aumento de poblacion en carceles .
Según el análisis del Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hecho por Consejo Nuevo León, en el 2020 se reportaron 8 mil 089 PPL en los centros penitenciarios de Nuevo León, lo que comparado con el 2019, representó un crecimiento del 24.05.
TEMA 3 EFECTOS PRISIONARIOS
En este se expusieron varios puntos de vista de autores en los cuales se menciona que el encarcelamiento es uno de los procesos mas traumaticos, creo yo que hasta cierto punto lo es, y para ciertas personas, porque hay algunas que no les importa tanto el estar adentro.
INVESTIGACIONES DE CONSECUENCIAS SOBRE LA ESTANCIA EN PRISIONES(ESPAÑA)
Se menciona una breve introduccion de lo que la prision hace en españa, la perdida de control , que es la habilidad para poder elegir el modo en el que queremos vivir; La ansiedad constante, creo que la ansiedad entorno a las prisiones va mas alla de que pasara dentro , que vida tendras ahi adentro.
La falta de estimulo: la estancia en la prision suponen muchas horas al dia sin hacer nada, lo que hace que la capacidad de pensar y reflexionar se vea alterada, me parece interesante esto porque es real, muchas veces se vive la vida ahi sin hacer nada, recientemente se han implementado programas de lectura , entre otras, para no perder ese sentido de hacer y poder tomar decisiones , si llegas a salir.
Presentismo: es la falta de control sobre situaciones personales y familiares.
Desproporcion reactiva: en el medio penitenciario se exageran y toman una gran importancia en problemas, derivandose conflictos grupales , como motines, que recientemente se ha llegado a ver en el centro penitenciario.
TEMA 4 SUBCULTURA CARCELARIA
En este tema se habla como de los diferentes grupos que se subdivide la carcel, en muchas partes como peliculas nos hacen ver que la carcel esta subdivida desde los que cometen delitos mayores, a los que cometieron menores, es decir la delincuencia organizada muchas veces de cierta forma manda a los que cometen menores delitos, o los que matan se juntan, los que robaron, asi se nos a mostrado y en esta parte de la presentacion se nos confirmo que si exactamente la carcel esta subdividida.
...